Mostrando entradas con la etiqueta ALFA AMÉRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALFA AMÉRICA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2022

ALFA AMÉRICA - Humapalka Nazca TV


 Alfa América - Humapalka Nazca TV 
París, Francia 


Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 01 Humapalka
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 02 Inti-Pachamama
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 03 Popota
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 04 Fuga
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 05 Lluvia
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 06 Encuentro
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 07 Pazkal
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 08 Acahualco
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 09 Affami
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 10 Amazonas
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 11 Amarica volverá
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 12 Danza de los geoglifos
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 13 Tiahuanacu
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 14 Quiero manita
Alfa América - [Humapalka - Nazca TV ] 15 Nómadas

            Es es un bello disco doble de música andina contemporánea del grupo chileno Alfa América, del cual me agrada mucho su propuesta, ya que es muy diferente a la música andina tradicional y eso varía mucho nuestras percepciones. Cabe mencionar que el principal protagonista en esta producción estuvo a cargo de Lalo Núñez (Q.E.P.D.) quien es compositor de los temas y que se acompaña en su mayoría de músicos chilenos, un ecuatoriano y un boliviano.
Deivo

Contribución de Rafael.

Archivo FLAC

domingo, 27 de octubre de 2013

ALFA AMÉRICA - Le Sons Magiques de la Flute de Pan


Alfa América - Le Sons Magiques de la Flute de Pan 
France 1994

01. Chungará
02. Paloma
03. Tinku-tinku
04. Moza-Moceño
05. Huma
06. Rucopichincha
07. Qué calor!...
08. Lágrima de cristal
09. Flauta mágica
10. Cuándo
11. Lluvia
12. Caminando juntos
13. Punku Arika
14. Ekeko
15. Sombrero de colores
16. Salvage

Desgraciadamente son nulos los precedentes de este buen conjunto chileno Alfa América. Sólo puedo decir que aparece como integrante de la agrupación el famoso músico Pato Castillo, que formó parte del legendario Quilapayún, que después irrumpió varios años como solista y recientemente se integró al Quilapayún de Rodolfo Parada radicado en Francia.
Sobre el álbum en cuestión, debo decir que es un recopilado de dos discos conocidos como Chungará (Vol. 5) y Sikus (Vol. 6), respectivamente. 
Ecuentro una calidad muy aceptable en las interpretaciones, muy características de los grupos chilenos, con un enfoque muy especial de cómo visualizan el género de la música andina y destaco siempre que los temas sean novedosos, siendo supongo, composiciones propias del grupo, salvo un tinku algo conocido; es para mi un buen acontecimiento haber encontrado este gran disco y poder haberlo escuchado y disfrutado al máximo.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com