domingo, 4 de julio de 2010

LOS CALCHAKIS - Buscando el alma americana


Buscando el alma Americana, volume 3 (1973)

Los Calchakis

01 Peregrino soy
02 Charanguito
03 Reservista purajhei
04 La cocinerita
05 Cuculi
06 La esdrújula
07 Chuqui
08 La peregrinación
09 Vicuñita
10 Kapullay
11 Sonkoy
12 Jilguerito
13 Indios guerrilleros
14 Canelazo
15 El cóndor pasa (bonus track)*

"Los Calchakis - Buscando el alma Americana" Humm, este LP es muy completo en cuanto a la selección de las piezas instrumentales. Con mis viejos conocidos, hemos hecho una muy buena "pesca" de distintas ediciones. A saber:

La grabación de LP, responsabilidad del maestro Enrico. Una segunda masterización a mi cargo.
Cosas varias, el buen Deivo me hizo llegar otra grabación proveniente de la edición mexicana del LP en cuestión. Curiosamente se reemplaza una pista por otra: la pista número 6, "La esdrújula" reemplazada por una muy bonita versión de "El cóndor pasa"*. No puedo asegurar si es una versión inédita o tomada de otro LP. Decidimos en forma unánime incluir esta pista como un bono (bonus track, le dirán los anglo-parlantes, que no es nuestro caso).
Y más, he hablado acerca de las ediciones de los distintos paises que son... ¡distintas! ¿En qué? se preguntarán ustedes, con morbosa curiosidad. Para esta entrega logramos reunir nada más y nada menos que ¡6 portadas diferentes! (intuyo que Los Calchakís, son levemente conocidos). ¿Y en qué son distintas? Uds. insistirán en forma majadera e impaciente y les respondo, para calmar la ansiedad: la primera edición Arion francesa es doble, una auténtica maravilla, con ilustraciones de Tito Miranda (¡Ah! Excelente ilustrador, esto es como para un tema aparte). Las ediciones posteriores Arion del resto de Europa, conservan el aburrido diseño de 3 franjas de color y la foto, más el número del volumen. El volumen original es el "3", pero en España es el 4, en Argentina es el 2 y en México se conserva el 3. Por supuesto, esto es un gran problema al momento de querer adquirir tal o cual volumen de este noble conjunto. Lo ideal, para no perderse es guiarse por el título del volumen. En este caso unos lo llaman "Las flautas indias" ¿¡!? (¿serán del oriente? je, je, jeee) y en otros "Buscando el alma Americana". Para este caso decidí conservar el Volumen 3 y el título "Buscando el alma Americana" en mi edición para CD en cuanto al audio y sus portadas, esta es una edición exclusiva destinada a todos los foros de buena voluntad.
Con demasiada humildad,

Fran Solo


Digitalización desde vinilo y masterización por Enrico
2da. edición, corrección de audio y masterización: Fran Solo
Digitalización carátulas LP: Enrico, Ockeghem
Rediseño y corrección de carátulas, versión CD y LP: Fran Solo


Links de descarga en comentarios.

miércoles, 16 de junio de 2010

BOLIVIA MANTA - Pak'cha


Bolivia Manta / Pak'cha

Año 1987, Bolivia Producido en París, Francia 
Marca Auvidis - Ethnic-B-6127


01 Campanitas de Punyaro - Folk. sanjuanito Punyaro
02 Pharilla phallcha - Folk. k'achua Paruro
03 Wayranguita - Folk. cajada Loreto
04 Lunarejitu - Folk. burrokhatiña Potosí
05 Jatari Quilotoa - Folk. danza Quilotoa
06 Manká phaya - Folk. wayno Pacajes
07 Flores para la mamita - Folk. Loreto
08 Pascualitay - Folk. pascua Potosí
09 Quilluag - Folk. danza Cañar
10 Color ponchito - Folk. wayno Sicuani
11 K'aska añuthaya - Folk. wayno Pacajes
12 Manzana pata Folk. san juan Cañar
13 K'arallanta - Folk. wayno pandilla aymara
14 Condorcito - Folk. wayno Potosí
15 Huaylas de San Mateo - Folk. huaylas San Mateo
16 Recuerdos de Cope - Folk. wayno Cusco


Todo el sentimiento y calidad de la música tradicional de los Andes queda plasmado en este indescriptible disco de Bolivia Manta. Lo considero el mejor o al menos es que más me gusta de ellos y en realidad me gustan todos los de esta gran agrupación. Es verdaderamente abundante la información en las producciones de todos sus discos, mezcla de literatura, fantasía y arte. Y no me refiero tanto a las ediciones de los CDs sino de los LPs que contienen ilustraciones de excelencia, lástima de una labor titánica para aquéllo de los escanes. En cuanto a la agrupación, sabemos que los hermanos Carlos y Julio Arguedas son los líderes o directores y ellos son destacados y conocidos por su participación en el famoso grupo Los Incas y si no mal recuerdo hicieron la grabación del disco "Alegría", así que nada es obra de la casualidad, sino de una gran trayectoria y de mucho trabajo e investigación.
Deivo

Links de descarga en comentarios.


martes, 15 de junio de 2010

BOLIVIA MANTA - Wiñayataqui


Bolivia Manta / Wiñayataqui

País Bolivia
Producido en la ciudad de París
Estilo Autóctono



01 Sacsaywaman - Folk. wayno Cusco
02 Sankayo pankara - Folk. wayno Huancané
03 a)Quinchu cajas - Folk. sanjuanito Imbabura
b)Cushijushun achimamita - Folk. fandango Quinchuquí
04 San Miguel de Chulima - Folk. wayno llamerada Bautista Saavedra
05 Achal cuchi - Folk. wayno aymara
06 a) Q'ara chuncho - Folk. jailli Paucartambo
b) Recuerdos de Comanche Folk. wayno aykori Belén
c)Toro Palca Folk. cacharpaya Norchichas
07 Khoyaylla - Folk. wayno Cusco
08 Phusi pias de Totorani - Folk. jailli Aroma
09 Chayanteñita - Folk. tonada Chayanta
10 Chiriwanos de Tambocusi - Folk. chiriwano Larecaja-Muñecas
11 San Pedro de Parijana Folk. wayno Curahuara
12 Todosantos de Ocuri - Folk. wayno pandillero Chayanta
13 Cerro Majmani - Folk. wayno Moco Moco
14 Tu pobre negro - Folk. sanjuanito Otavalo
15 Q'anchis varayoj - Folk. wayno Q'anchis
16 Huallpa changa - Folk. wayno Loreto
17 Machulas k'antu - Folk. k'antu Curva

Links de descarga en comentarios.

domingo, 13 de junio de 2010

RUMILLAJTA - Tierra mestiza


Rumillajta / Tierra Mestiza

 1983, Bolivia

01 Palomita laicu laicu - Vázquez, U. - kaluyo
02 Cacharpaya del exilio - Durán, J. - cacharpaya
03 Jacku - Domínguez, A. - tonada
04 Linda potosina - Valerio, César. - huayño
05 Carnaval del valle - Dep. Folk. Bol.
06 Wasi ponguito - D.R. - albazo
07 Curti punchu - Deepto. Folk. Bol. - k'antu
08 Guambrita - D.R. - bomba
09 Tierra aymara - Ferrel, V. - canción
10 Como un grito de lucha - Durán, J. - canción
11 Tierra mestiza  -Tamez, G. - canción

Posteo a cargo de Enrico. Escanes por Enrico y Deivo. Reedición de imágenes por Fran Solo

Links de descarga en comentarios.


miércoles, 9 de junio de 2010

LOS CALCHAKIS - Toda la Argentina


Los Calchakis - Toda la Argentina Vol.12
 ARION HARS 741-36 - 1976 - Collection edit by Ariane Segal. Madrid



01 Nostalgia abierta - Calchay-Cejas - cueca
02 Carnaval de Humahuaca - Folk.-Calchay-García - carnavalito
03 Selvas vírgenes - Luzzi - polka
04 Carta a Buenos Aires - Calchay-Lambaré - milonga
05 La telesita-La vieja - Carbajal-Chazarreta-Yupanqui-Díaz - chacarera
06 Norte de mi territorio - Calchay-Manzo - chaya
07 Zamba gris-Gato quenero - Tandilero-García - zamba-gato
08 Lejos de mi tierra - Calchay-Lambaré - carnavalito-Cuequita
09 Bailecito triple - García, A.M. - bailecito
10 Alambrao de puas - Calchay-Vildosola - malambo
11 Imágenes argentinas - Arriagada, S. - yaraví-carnavalito
12 Geografia norteña - García, A.M. - carnavalito-vidala
13 Chamamé federal - Calchay-Torres, M. - chamamé
14 Vallecito - Luna, B. - tonada

No es necesario abundar en lo que han sido Los Calchakis y menos detallar el conotino de este disco que recorre la geografía de Argentina, pues en el interior de las tapas se explican con toda atingencia los pormenores de esta grabación.

LP de vinil e imágenes digitalizados por Enrico.

Link de descarga en comentarios.

ALTIPLANO - Más allá de los Andes



Altiplano / Más allá de los Andes

Año 1987, Chile
Marca Famoso - 25401521

01 Llanera altiva
02 Aluvión - Vicencio, M.
03 Puma pungo - Vicencio, M.
04 Margarita - Morrone, F.
05 Jatun yurac (Río grande) - Vicencio, M.
06 Quiaqueñita - Folk.
07 Ya van ya llegan - Neruda, P.
08 Chiloé - Vicencio, M.
09 Polvo en el viento - Kansas
10 Glaciar - Vicencio, M.
11 La bocina - Ingavélez, R.
12 Sicuri - Folk.



Hace seis meses aproximadamente le solicité este disco a Enrico, el cual accedió de inmediato a mi petición; ambos sabemos de la calidad de este extraordinario conjunto y sobre todo, de lo codiciado que es este trabajo en especial. Debo decirles del recelo y resguardo que he tenido con este trabajo, en virtud de posibles manejos impropios que podrían darse, ya que uno cuando postea y comparte lo hace con el fin de comunicarles algo maravilloso y que lo acepten cabalmente como tal y no para su mala comercialización. Desgraciadamente esta y otras joyas no son comercializadas en disquerías o casas de cultura, por eso este medio de entrega se hace sin reservas ni condiciones y sólo por el hecho de que disfruten, conozcan y difundan esta corriente musical tan bella. El motivo de la publicación en este momento, es por la circunstancia de que es inevitable la propagación de este disco en otros espacios blogeros (no en esta calidad flac) y que mejor que aquí encuentren este emblemático disco de Altiplano con el aporte adicional del talento de nuestro amigo Fran Solo en la reedición de imágenes, como solamente él las puede lograr.

LP de vinil y escanes digitalizados por Enrico. Reedición de imágenes por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios.


WAYRURO -Wayruro



Wayruro / Wayruro

Año 1996, Perú
Músicos Alex Acuña - Guarnición Mateo - Ramón Stagnaro
Estilo Jazz

01 Dos plumas
02 Valicha
03 Tupay
04 Amor serrano
05 El cóndor pasa 
06 Elefantes andinos
07 Cruz del cóndor
08 Valicha
09 Mi Perú

Un excelente disco de fusión andina con un grupo peruano poco conocido en el ámbito internacional; es muy interesante el repertorio. Algo parecido a su estilo lo he visto en un grupo chileno de nombre Maipu, pero con una diferencia, que Wayruro adopta más posturas propias del jazz, donde sobresale la continua utilización (a veces exagerada) del saxofón. Este tipo de búsquedas las comencé a ver a finales de los ochentas, donde los grupos tradicionales querían ver otras perspectivas y plasmar ideas diferentes partiendo de la base tradicional de ritmos conocidos y frecuentes. A muchos no les agrada este rompimiento o apertura a diversas corrientes, más bien, sienten una especie de falta de respeto a lo puro. A fin de cuentas existen gustos para todos y habrá a quien le agrade esta propuesta.
Por otra parte, debo agradecer a dos viejos amigos por participar en este posteo: Miguel Aldama y Wyler.

Links de descarga en comentarios.

lunes, 7 de junio de 2010

HÉCTOR SOTO - Mis Mayores Éxitos



Héctor Soto / Mis Mayores Éxitos

Año 1992, Chile

01 Embrujo de carnaval - Soto, H.
02 Quiero ser tu sombra Quattromano-Alcayaga
03 Ojitos de taquirari - Soto, H.
04 Danza de los cóndores - Soto, H.
05 Joporopo - Soto, H.
06 Mi ronroco tiene una pena - Soto, H.
07 Corazón maldito - Parra, V.
08 Volver a los 17 - Parra, V.
09 Gracias a la vida - Parra, V.
10 Sikureada de carnaval - Soto, H.
11 Tres, tres - Soto, H.
12 Por si me olvidas - Soto, H.
13 A las orillas del Chungará - Soto, H.
14 El danzarín del sol - Soto, H.
15 a) De Bolivia vengo bajando - Folk.
 b) Batallón segundo - Lavadenz, J.
 a) Años - Milanés, P.
 b) Como la cigarra - Walsh, E.
 c) Llegó volando - Manns, P.
 16 Maruca - Soto, H.
17 Takisolo - Soto, H.
18 Mi charango - Soto, H.
19 a) Soy pan, soy paz, soy más - Sosa-Piero
 b) Te recuerdo Amanda - Jara, V.
 c) Plegaria del labrador - Jara, V.
20 Rosita de pica - Soto, H.
21 Charango del sol - Soto, H.

No conozco mucho de la trayectoria de este buen charanguista chileno, pero si se que es un gran precursor del charango en su país y ya decir que compone mucho de su repertorio habla bien de él. Lo poco que le he podido escuchar opino que es sencillo y prudente, no se complica mucho en acelerarse y es claro, lo cual lo hace digerible. Espero que les agrade y juntos podremos digerirlo al mismo tiempo.
 
Links de descarga en comentarios.
 

miércoles, 2 de junio de 2010

SAVIA ANDINA - Bolivia - Sello Campo


Savia Andina - Bolivia
Sello - CAMPO


01 Kipus - Bedoya, J. danza
02 Vuelo de cóndores - Bedoya, J. trote
03 El pedregoso - Folk. - tonada-huayño Potosí zona norte
04 Copagira - Navia, E. pasacalle
05 Agüita de Phutiña - Folk. - tonada-cacharpaya
06 Lamento indio - Folk. - lamento-yaraví
07 Leño verde - Cavour, E. - carnavalito
08 Bailando la imilla - Folk. - danza-huayño
09 Rosas carmín - Olmos, N. - cueca
10 Los caporales - Folk. - saya


Es sin duda el mejor disco de Savia Andina en la época de Gerardo Arias Paz y de los mejores del grupo en cualquier etapa. Muy buena variedad y excelentes temas, muy completo disco. Cabe decir que el título del álbum Bolivia lo han usado para varios discos más y sólo se pueden distinguir todos por el año de edición o por el sello  de la disquera, es así que en este caso lo podemos identificar y reconocer por la marca del sello.

LP de vinil y escanes digitalizados por Enrico.

Links de descarga en comentarios.

lunes, 31 de mayo de 2010

LOS CALCHAKIS - La flauta India a través de los siglos



Los Calchakis - La flauta de la India sin través de los siglos - 1975
ARION FARN 91036


01 Cerros salteños - García, A.
02 sikus del Titicaca - Folk.
03 Fantasía kenas para - Núñez, M.
04 Imanaska - Folk.
05 Kurikinga - Folk.
06 El Centinela - Tandilero
07 Anata morena - García, A.
08 Las Barcas - Arriagada, S.
09 Tutallamanta - Huinca
10 Angata - Lambaré
11 Pampa de los Guanacos - Carabajal-Juárez
12 Chiquita huambrita - Mendoza
13 Santa María de Iquique - Advis, L.
14 Despues del silencio - García, A.

LP de vinil escanes y digitalizados por Enrico.

Enlaces de descarga en comentarios

 

LOS CALCHAKIS AVEC GUILLERMO DE LA ROCA - La Flute Indienne Vol. 2


Los Calchakis Avec Guillermo dl euna Roca - La Flauta Indiana vol. 2
 Barclay 200 139 - 1968

01 Le Pérou: Malkischay - Folk.
02 Aire guerrero - Vivanco, A.
03 Toccoro - Folk.
04 L'Ecuateur: Llullaringue - Garzón, D.
05 Coma Tomasa - Mena, A.
06 La Bolivie: Cholita corocoreña - Folk.
07 Uno, dos, tres. - Folk.
08 L'Argentine: Ecos del cerro - Madeo-Lópes
09 La tilcareña - Folk.
10 Ataray - Folk.
11 Alborozo coya - Pantoja, A.
12 Te digo adiós - Pantoja, A.
13 La Colombie: Raza - Visco-Kaza
14 Le Mexique: Danza yaqui - Folk.

LP de vinil y escanes digitalizados por Enrico.

Link de descarga en comentarios.

domingo, 30 de mayo de 2010

LOS CALCHAKIS - Les Flutes de l'Empire Inca, volume 7



Los Calchakis / Les Flautas De L'Imperio Inca

Año 1979

01 Lima morena
02 Kacharpari
03 Presencia lejana
04 Vuelta y vuelta
05 Triste tondero
06 El Canto del Cuculi
07 rondador
08 Campanas Mauro Núñez una
09 Mis recuerdos
10 Puñales
11 Mis perritas
12 Kena y siku
13 Huamachuco
14 Despedida

Es sin duda este disco uno de los mejores que grabaron Los Calchakis. Entre su basto repertorio en discos de estudio y de compilaciones, es difícil destacar algo como lo que aquí ofrecemos. Es una maravilla poder contar con las herrramientas que nos da la modernidar, así como el contacto en todo el mundo con excelentes amigos que se han agragado a una cruzada por rescatar verdaderas joyas de la música. Es así que hemos logrado un buen equipo para acumular un gran acervo de música muy valiosa que hemos querido compartir con todo el mundo, pero esperando que eso no quede ahí nada más, sino que aquél que pueda y quiera, exprese lo que siente y que aporte lo que tiene desinteresadamente, todo ello con el fin de difundir el arte musical patrimonio de la humanidad.
Deivo

Nuevamente un disco inédito en CD (hasta hoy claro está). En esta aventura he conocido muy buenos amigos y con la misma afición: los vinilos y un poquito más allá, la excelencia en todo su espectro. Quiero decir, el mejor sonido y las mejores imágenes. Aquí me voy a explayar un poco más. Somos unos pocos aficionados (contados con los dedos de una mano), a saber:
Enrico, Deivo, el Uru (Ockeghem) y vuestro humilde servidor, quien les escribe.
Bien, ya saben el gran trabajo de no sólo rescatar vinilos legendarios, por lo menos yo, ando detrás de LPs libres de los fastidiosos ruidos, saltos, esos discos que valen muchos $$$$ para cualquiera que se haga llamar coleccionista serio. Por el excelente estado de mantención y que no deprimen al ser escuchados, porque, es un arte compartir joyas bien cuidadas, para el goce de los demás. Por lo mismo, gracias Enrico, Deivo y Uru.
De la misma manera invito a unírsenos en esta cruzada a todos los coleccionistas de buena voluntad y que superen su flojera y puedan compartir de forma óptima (grabaciones de vinilo sin rayaduras o sucias o con saltos, las portadas en excelente definición y completas).
Hoy comparto lo que me gustaría y cómo me gustaría hallar en la red.
Un LP de los Calchakis, proveniente de distintas ediciones tanto en audio como tapas.
En este punto sus aportes escritos son muy valiosos, sean generosos y opinen en cuanto a la calidad y nuestras ideas (¿estaremos fuera de foco nosotros o seguiremos felices escuchando y compartiendo mp3 de dudosa calidad y feas imágenes gif?).
Eso es, a disfrutar de la magia de la excelencia,

Fran Solo


LP de vinilo digitalizado por Enrico. Escanes por Enrico y Ockeghem.
Reedición de imágenes y filtros de audio por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios.

MARKAMA - Markama 3 (Para entender a mi pueblo)



Markama - Markama 3 1979
Reeditado en cd en 1984 con el nombre Para entender a mi pueblo (Salvo el orden de tres temas, las melodías son las mismas)

Buenos Aires, Argentina

01 Hoy estoy aquí - Folk. - huayno
02 Para entender mi pueblo - Sosa-Sánchez - chamarrita
03 Danza de las estrellas - Folk. - danza-saya Cusco
04 Soplen sikuris - Sánchez, D. - carnaval
05 Cueca larga - Cavour, L. - cueca
06 Arriero - Núñez, M. - estudio
07 Carnaval viticheño - Los Chalcas - aire de chaya
08 Tierra Mapuche - Sánchez, D. - loncomeo
09 Ojos almendra - Zambrano, A. - taquirari
10 Casa de la virreina - Ocaranza, E. - vals peruano
11 Contra el viento - Lozano, J. - baguala
12 Azul Tiahuanaco - Ocaranza, E. - canción

Este es el primer disco que conocí de Markama, toda una sensación; con ello me afiance en el gusto y amor a este género musical andino-criollo. Siempre me llamó mucho la atención ese ínico e incomparable uso de las percusiones del grupo, más latentes en su primer álbum, pero nunca dejaron de explorar en ese aspecto, aunado en el demás trabajo instrumental y vocal; para todos ustedes este excelente disco, uno de mis consentidos.
 
Bueno amigos, este si que fue un gran trabajo de equipo en el rescate del álbum a cargo de Enrico, Fran Solo y un servidor Deivo. Eligimos el disco en mejor estado de los que teníamos en nuestro poder y la magia de Fran Solo en la edición de imágenes y filtros de audio dieron como resultado esta maravilla que esperamos sea bien aceptada por ustedes y con ello seguir ampliando el acervo fonográfico de la música del Andes.
 
Link de descarga en comentarios.

ERNESTO CAVOUR - De colección



Ernesto Cavour / De colección

Año 1993, La Paz, Bolivia

Marca Lyra - CD-13830

01 Canto del viento
02 Piedras peregrinas
03 Greda mestiza
04 Sueños del quirquincho
05 Paja brava
06 Fiesta en el tambo
07 Tres cruces
08 Vals venezolano
09 El vuelo del picaflor
10 Leño verde
11 Ofrenda al culto
12 El mosquito
13 La cueca destrozada
14 El caballo, la patada y el perrito
15 La leyenda de la Kantuta
16 Picaflor enjaulado
17 Ceniza sublevada
18 Paisajes de Chijini
19 Las imillas bailan
20 Puna y selva
21 Danza incaica
22 La lluvia
23 Cerro de Cota Laika

Esta es una basta recolección de los mejores temas grabados e inerpretados por el maestro y mejor charanguista Ernesto Cavour.

Gracias a Enrico por ceder este bello aporte.

Links de descarga en comentarios.


SAVIA ANDINA - Savia Andina 1983


Savia Andina / Savia Andina 1983

La Paz, Bolivia

01 Danza del sicuri nº 2 - Navia, E.
02 El cisne - Zamudio, A.
03 Canela en flor - Castro, O.
04 Núnca me faltes - Arias, R.
05 K'alampeado - Folk.
06 Sicuriada nº 1 - Mejia, A.
07 Quirquinchito charanguito - Arias, G.
08 Selección orureña - Folk.
09 Infierno verde - Ruiz, A.
10 Canto boliviano - Folk.

Junto con todos ustedes en este momento estoy escuchando los temas de este disco. Pasaron muchos años para recordar este disco y volver a empaparme de esas hermosas canciones, algunas de ellas muy profundas; los temas instrumentales excelentes y salvo dos temas cantados, los demás son aceptables. Savia Andina no se aparta de un estilo ya bastante reconocido por sus seguidores, es totalmente caracteríztico en ello.

LP de vinil e imágenes digitalizados por Enrico

Link de descarga en comentarios

lunes, 24 de mayo de 2010

MACHITÚN - Vol 2 Cantos mojados y lágrimas de fuego



Machitún / Cantos mojados y lágrimas de fuego Vol 02

País Chile

01 Cuervo mojado
02 Rosa Antilao de Arauco
03 La danza de las brujas
04 Rin de la palomita
05 San Juanito
06 Bailando con los negros
07 Triste día de lluvia
08 Cantos mojados y lágrimas de fuego
09 La música florecerá



Esta es una republicación que hago de este LP en un formato de mejor calidad, con sus tapas digitalizadas también, en una resolución óptima a cargo de Fran. El link original está vigente, así como los comentarios vertidos por si quieren remitirse de igual manera.

LP de vinil e imágenes digitalizados por Deivo.
Remasterización de audio y reedición de portadas por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios.

sábado, 22 de mayo de 2010

CLANNAD - An Díolaim



Clannad / An Diolaim

Tracks: 14  Total time: 56:28

1. Oulaman 4:34
2. Eleanor plunket 2:50
3. Two sister 4:12
4. Fairly shot of her 2:21
5. Siuit a run 5:50
6. Oheanainn sugradh 5:39
7. The Galtee hunt 3:09
8. By chance it was 4:01
9. rince philio a cheoil 1:53
10. Coach barra na dTonn 2:33
11. Cumha eoghain nua ui neill 4:09
12. An gaohar ban 3:15
13. Chuaigh me na rosann 6:17
14. Coinleach ghias an fhomair 5:45


Bueno amigos, esye álbum ya está en el blog hace largo tiempo, pero en formato mp3, sin todas sus imágenes. Al respecto encontrarán que ya hice un comentario; sólo puedo agregar que a pesar de que su cantante principal (de Clannad) es igual de bella que su hermana Enya y no está tan publicitada como aquélla, me refiero a Moya (Maire) Brennan, de una voz sobervia y que desgraciadamente sus discos en lo individual no circulan facilmente el mundo blogero. Pásenla bien con este disco acústico y más de estilo tradicional que el típico estilo pop-rock-celta de Clannad.

Links de descarga en comentarios.

martes, 18 de mayo de 2010

GRUPO KHANATA - Fiesta de los Quechuas



Fiesta de los Quechuas (1982)

Grupo Khanata

Bolivia


Ciudad La Paz

Musicos Salamanca-Claure-Espinoza-Omar- Nelson-Orlando-Jhonny


01 Sanchaly (fiesta) :
a) Mosoj wuata Arampampa
b) Sampoñada zampoñas Santiago
c) Jula julas jula jula Santiago
d) Tonada tonada Pocoata
02 Amorosa palomita - D.R - huayño
03 Cueca nº 2 - D.R. - cueca
04 Cruz Loma - D.R. - huayño
05 Palomitay - D.R. - cueca
06 Lloroncito - Claure, J. - cueca
07 Me estoy yendo - D.R. - huayño
08 Lechehuayos:
a) Sicuris sikuri Tapakari
 b) Pueblito de Camata Charazani


Este atesorado disco ya se los había compartido hace dos años en formato de menor calidad y con las carátulas de baja definición; ahora gracias a mi amigo personal y colaborador Fran Solo, se ha hecho una reedición de imágenes y de filtros en el audio para mejorar la calidad total del álbum y poder compartirlo con todos ustedes. En aquél tiempo dije lo siguiente:

"Este es un viejo disco LP sacado del baúl de recuerdos; recuerdos de mi juventud de trovador folklorista. Se trata de un disco poco conocido que les va a gustar por su pureza autóctona, una pieza de colección que narra musicalmente las vivencias del Valle de Khanata en Bolivia, cuna de la música del Andes. Este es un trabajo hermoso y único, de la forma musical de muchos conjuntos bolivianos de los años 70as y principios de los 80as, donde a mi juicio eran más naturales y apegados a sus raíces. Este grupo tiene como miembro destacado a Cayo Salamanca, quien hizo algunos otros trabajos narrativos-musicales, acompañado de un ex integrante del grupo (Gónzalo Vargas de Inkuyo) que para este disco ya no aparece como integrante, pero que dejó gran huella e influencia. Este álbum se lo ofrezco a todos mis amigos que me acompañaron en mi trovar andino por los años 80as y a la comunidad boliviana en México, de los cuales he perdido la pista, pero que los recuerdos florecen ahora y esto es algo así como una comunión de lo maravilloso que fue entonar con ellos algunas flotillas de sikuris los temas más representativos de la gran Bolivia."
Deivo

Fran Solo comenta:

Ya saben de mi afición: ayudar en el rescate de magnífica música enterrada en los anales del olvido o el desconocimiento. Domino poco en el tópico de la música andina... y provengo de un país de grandes exponentes de la misma... "en casa de herrero....etc" je, je, je.

Deivo, me hizo llegar este LP para corregirlo y armar sus tapas en las versiones correspondientes (manías mías, por cierto). La cuestión es que calza con todo mi gusto por la buena música folclórica del resto del mundo, más aun, tiene un par de particularidades notables. Está en el marco de una obra conceptual (como la de los antiguos grupos de folk-prog), y la primera parte incorpora sonidos de animales, gente, en fin. Al escucharlo me siento transportado a algún remoto pueblo del altiplano, en las alturas andinas, tapizado de callejuelas polvorientas y niños jugando en la tierra junto a sus mascotas cuadrúpedas. La música es bellísima y hago un paralelo con toda la música folk de los países anglosajones de fines de los sesentas y comienzo de los setentas, música con ese dejo cándido y encantador, un sentimiento, sólo sencillas canciones. La música, ¡qué maravilla humana!

Fran Solo


Digitalización desde vinilo por Deivo.
Edición, corrección de audio y masterización: Fran Solo
Rediseño de carátulas, versión CD y LP: Fran Solo

Link de descarga en comentarios.

domingo, 16 de mayo de 2010

ALTAN - Another Sky




Altan / Another Sky

Total time: 49:33  Year: 2000

1. Beidh Aonach Amarach (There's A Fair Tommorrow) 4:20
2. Green Grow The Rushes 3:56
3. The King Of Meenasillagh - Lamey's - The High Fiddle Reel 2:49
4. Island Girl 4:09
5. Eoghainin Ó Ragadain 3:48
6. Ten Thousand Miles 3:05
7. Gusty's Frolicks - Con's Slip Jig - Pretty Young Girls - The Humours Of Whiskey 5:07
8. Girl From The North Country 3:28
9. The Verdant Braes Of Screen 3:25
10. The Dispute At the Crossroads - Columba Ward's - Siuns Reel 3:18
11. Tiocfaidh An Samhradh (Summer Will Come) 3:36
12. The Ookpik Waltz 4:47
13. The Waves Of Gola 3:45



En aquéllos años en que la compañía Narada editó tres discos recopilatorios de lo mejor de la música celta: Journey, Odysey y Treasure Celtic, me llamó mucho la atención esta banda Altan; desde entonces les seguí la pista y no tardé mucho en dar con ella. En mi país fue casi nulo conseguir su material, pero en unas vacaciones que tuve y que logré viajar al país vecino del norte conseguí algunas cosas interesantes. Ahora les puedo compartir este excelente trabajo, donde lo mismo se pueden encontrar temas de corte original de las diversas danzas irlandesas y también baladas de corte tradicional pero ígual evolucionadas, es decir, adaptadas a nuestros tiempos y de fácil "digestión" a nuestros hábidos oídos por descubrir nuevas cosas y que puedan quedarse ahí muy adentro de nuestros corazones. Nunca me sentí defraudado de escuchar a Altan, sin duda es uno de mis grupos favoritos de la música celta.

Links de descarga en comentarios.

FACIO SANTILLÁN - Sortileges de la flauta des Andes vol. 2


Facio Santillán / Sortilege de la Flute des Andes Vol 02

Pais Argentina. Ciudad Santiago Estero

01 Pájaro campana - Pérez, F.
02 Selvas vírgenes - Luchi
03 Campamento 111 - Folk.
04 La bandeñita - Servín, G.
05 Alborozo kolla - Pantoja, A.
06 El cóndor pasa - Robles, D.
07  Vidala del Culampaja - Acosta, M.
08 Cantando en mi valle - Santillán, F.
09 Vasija de barro - Benítez-Valencia
10 El carite - González, R.


Este es el álbum esperado de Facio Santillán, es decir, mi preferido, con el que me inicié en el arte de la quena, el que abrió mi gran interés por esta bella música. Se ha hablado mucho de este gran artista en diversos foros relativos a este genéro musical y todos coinciden en la gran capacidad en la ejecución de la quena por Facio. Quiero afirmar en que no hay duda en que la quena tiene como uno de los máximos exponentes en este inolvidable Facio Santillán y también les externo que no he escuchado una mejor versión del Condor pasa a la que aparece en este bello disco.

LP de vinil y scanes digitalizados por Enrico. Reedición de imágenes y filtro de audio por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios.

miércoles, 12 de mayo de 2010

GRUPO AYMARA - Grupo Aymara 1982


Grupo Aymara / Grupo Aymara 1982

01 Amanacer andino - Orozco, C. - aire de huayño
02 Sariri 1 y 2 - Callejas, L.-Gonzalez, N. - estampa
03 Danza para Coyllur - Orozco, C. - danza
04 Ayawaska - Folk. - lamento-huayño
05 Por los caminos - Orozco, C. - canción-huayño
06 Jilakatas - Orozco, C. - danza
07 Kauquiruraqui sarjata - Folk. - tarkeada
08 Santu santu - Folk. - suri
09 Illapa - Folk. - suri
10 Apthapi - Folk. - mohoceñada
11 Waca tintis - Folk. - danza

Estamos de vuelta otra vez con este fabuloso grupo, muy fiel a su estilo, con una fuerza desmedida. Como siempre, desborda toda la fuerza del Andes a lo máximo en un disco poco publicitado, pero que a mi siempre me ha llenado la cabeza y el corazón de alegría.

LP de vinil y scanes digitalizados por Deivo. Reedición de imágenes y filtros de audio por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios. Próximamente también en http://incamusic.narod.ru/music.htm

domingo, 9 de mayo de 2010

LOS CALCHAKIS - Au pays de la diablada


Los Calchakis / En el país de la diablada
Año: 1979, País Argentina

Grabado en París Marca Gamma

01 Diablo bailarín- Calchay-Cuimbaé
02 Tuntuneando - Folk.-Calchay
03 Ramón - Cuimbaé
04 Diablos en Marcha - Calchay-Cuimbaé-Folk.
05 Tierra aymara - Calchay-Morales
06 Selvas y valles - García, A.
07 Mariposa morena - Folk.
08 Recuerdo azul-Rodríguez, A.
09 Negra tuntuna - Martí-Calchay
10 Soledades - Morales, C.
11 Alfarero - Cuimbaé
12 Amankay - Calchay-Martí

En esta ocasión Los Calchakis nos dan un maravilloso recorrido musical por la geografía de Bolivia, a quien dedican la obra. Sin duda uno de los mejores discos del grupo.

LP de vinil y scanes digitalizados por Enrico. Reedición de imágenes a cargo de Fran Solo.


jueves, 6 de mayo de 2010

LOS YURAS - Taquiricuna


Los Yuras / Taquiricuna

Año 1983 País Bolivia

01 Paja pajita - Folk. - huayño
02 En las orillas - Lupa, E. huayño
03 Pastoral - Loayza, J. - morenada
04 Salaque - Folk. - huayño Norte Potosí
05 Cansancio - Encinas, R. - trote
06 Mama india - Folk. - motivo
07 Chililín campanillita - Folk. - huayño
08 Ausencia - Feliciano, E. - motivo
09 Ya me estoy yendo - Folk. - huayño
10 Tarope - Folk. - polka


Disco de la nostalgia sacado del baúl de recuerdos. Como se añora a este tipo de grupos; ahora veo en los grupos actuales una corriente melosa con un romanticismo de dudosa calidad y otros más que apuestan por el cumbianchismo (muy diferente a lo que es la verdadera cumbia colombiana)
Uno escucha a Los Yuras y de inmediato vienen a la mente caminos recorridos de buena trova y momentos de mucha felicidad cuando solía compartir música y diferentes situaciones con amigos, donde sabiamos apreciar la buena calidad de grupos del momento como este; claro que no había web ni nada de lo que ahora poseemos y el valor de cada material era altamente apreciado; gracias a la digitalización de un servidor y a la magia de Fran Solo en las imágenes, podrán ser testigos de esta joya del tiempo.

LP de vinil y scanes digitalizados por Deivo. Reedición de imágenes y filtro de audio por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios (próximamente también en incamusic.narod.ru)

RUMILLAJTA - Hoja de coca



Rumillajta / Hoja de coca

Año 1989 País Bolivia, grabado en Londres, Inglaterra. 

01 Hoja de coca - Tintaya-Rumillajta
02 Leño verde - Cavour, E.
03 Jacku - Domínguez, A.
04 Carnaval de la Feria - Tintaya-Ferrel-Laura-Rumillajta
05 Nina wara - Rumillajta-Villanueva
06 Iscanwaya - Rumillajta-Ferrel
07 Zuriki - Rumillajta-Ferrel
08 El eco - Milchberg, J.
09 Palomita laicu laicu - Vásquez, U.
10 Mallku - Ribero, G.
11 Cori  - Tintaya-Villarroel-Laura-Rumillajta
12 Mallku kuntori - Orosco, C.



Reconozco que en una época de mi vida sólo tenía ojos y oídos para tres grupos: Pachacamac, Illapu, Kjarkas y Savia Andina, y aisladamente algunos trabajos de Inti Illimani, Quilapayún, Markama y otros más.
De repente apareció ante mi este grupo Rumillajta con su álbum "Hoja de coca", diferente y muy dinámico, aunque en unos aspectos repetitivo y previsible, pero de gran calidad y de estruendosa fortaleza y para mi el mejor de todos sus discos. En fin, que descubrí otro gran grupo boliviano de tantos que hay y aunque tampoco sean un portento en lo vocal, lu suplen muy bien con el aspecto musical; es típico el estilo de Jorge Laura en el charango, algo ya de patente y caracteríztica propia.
Por otra parte vuelve a mis manos este bello e invaluable disco (el cual fue tomado por los ladrones que ya les conté) por conducto de mis amigos Enrico (en LP digitalizado) y Miguel A. Aldama (en cd). A propósito, peor les cuento el dolor de haber perdido este tesoro por el hecho de que me fue obsequiado por Roberto Márquez allá por 1989, snif.

Versión LP de vinil y scanes digitalizados por Enrico.

Versión cd por Miguel A. Aldama.

Links de descarga en comentarios y con seguridad próximamente en el blog incamusic.narod.ru

KAMAC PACHA INTI - Mi raza


Kamac Pacha Inti - Mi Raza
Año 1999 País Chile, ciudad Calama

01 Saludos de Chiapa - Folk. - saludo
02 Trote en sikus - Folk. - trote
03 Chascosita - Folk. - huayno
04 El loco Vicente - Cavour,E. - chovena
05 Diablada tradicional - Folk. - diablada
06 Cuando me vaya - Folk. - taquirari
07 Mi raza - Orozco, C. -  tonada
08 K'allampitas - Orozco, C. - tonada
09 Flor de papa - Folk. - huayno
10 Cueca larga - Cavour-Domínguez - cueca
11 Osito de color Folk. morenada
12 Zumapani - Folk. - huayno
13 Cueca en sicus - Folk. - cueca
14 Despedida de Chiapa - Folk. - despedida

Sólo por el hecho de difundir la música de nuestros pueblos americanos es que les ofrezco este álbum; algo sencillo y poco trabajo en su propuesta. Este al parecer fue el último trabajo del grupo, aunque sólo conozco otros dos más de ellos que es el conocido como "Alas de libertad" y el primero titulado "Sentimiento de Kamac".
De paso sea dicho que es raro encontrarse a un grupo chileno llenarse todo el contenido del reportorio de la música boliviana, excepto por unos o dos temas.
La ecualización de origen es deficiente y lo más dañado en ese aspecto es el canal de las quenas, ya que ahí se aprecia un silbido muy molesto y persistente.
Sigo pensando que el mejor disco del grupo fue el segundo "Alas de libertad".
Deivo

By Deivo

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

TANGERINE DREAM - Oasis



Tangerine Dream / Oasis
Tracks: 9  Total time: 51:33  Year: 1997

1. Flashflood 7:00
2. Zion 5:43
3. Reflections 5:08
4. Cliff Dwellers 5:06
5. Waterborne 7:20
6. Cedar Breaks 5:07
7. Summer Storm 6:06
8. Hopi Mesa Heart 5:53
9. Chia Maroon 4:10

by Deivo

Link en comentarios.

domingo, 2 de mayo de 2010

SARAH BRIGHTMAN - Symphony


Sarah Brightman / Symphony

Tracks: 13 Total time: 57:33 Year: 2007

1. Gothica 1:21
2. Fleurs Du Mal 4:12
3. Symphony 4:49
4. Canto Della Terra (Duet With Andrea Bocelli) 4:01
5. Sanvean 3:52
6. I Will Be With You (Where The Lost Ones Go) (Duet With Paul Stanley) 4:34
7. Schwere Traume 3:24
8. Sarai Qui (Duet With Alessandro Safina) 3:59
9. Storia D'Amore 4:05
10. Let It Rain 4:19
11. Attesa 4:29
12. Pasion (Duet With Fernando Lima) 5:16
13. Running 9:12

Links de descarga en comentarios

lunes, 26 de abril de 2010

MASSIMO LONARDI, MATTEO MELA Y LORENZO MICHELI - Andrea Falconieri, La Suave Melodía



Andrea Falconieri (1585-1656)
1. Gallarda
2. Riñen y pelean entre Berzebillo con Satansillo, y Caruf, y Pantul
3. La suave melodia
4. Sua corrente
5. Il Spiritillo Brando
 Giovanni Girolamo Kapsberg (1580-1651)
6. Sarabanda (from Libro Quatro d'Intavolatura di Chitarone) 
7. Canario, for guitar & theorbo
Giulio Banfi (17th Century)
8. Spagnoletto
9. Ruggiero
Andrea Falconieri
10. La Benedetta, for guitar, theorbo & lute
11. Sinfonia seconda
Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
12. Il primo libro della canzoni ... No.25, Canzona Seconda, a 3, due bassi, e canto, for instruments
Francesco Corbetta (1583-1643)
13. Sinfonia à due, for guitar & virginal
Andrea Falconieri
14. Corriente dicha la Cuella
15. Brando d'Abril 
Girolamo Frecobaldi 
16. In partitura, il primo libro della canzoni ... No.8, basso solo, 'detta l'Ambitsiosa', for instruments
Andrea Falconieri
17. Brando dicho El Melo
18. Occhietti amati
19. Alemana dicha la Villega, for guitar, theorbo & lute
Giovanni Girolamo Kapsberger
20. Sonata seconda arpeggiata, for guitar & theorbo
21. Kapsberger for chitarrone
Andrea Falconieri
22. La Monarca
23. Gallarda d'arroyo
Alejandro Piccinini (1566-1638)
24. Toccata No. 1 (from Intavolatura di Liuto)
25. Corrente 1, for lute (from Intavolatura di Liuto)
Anonymous
26. Bertoncina
27. Sua corrente
Andrea Falconieri
28. Corrente detta l'Avellina
29. E viver e morir (from Libro primo di Villanelle)

 
Andrea Falconieri
(Nápoles, 1585- id., 1656) Compositor italiano. Destacó como intérprete de laúd y escribió música instrumental, canciones y madrigales a varias voces.
También conocido como Falconiero, fue un compositor italiano y laudista de Nápoles. Residió en Parma desde 1604 hasta 1614, y más tarde se trasladó a Roma, luego de regreso a su ciudad natal, Nápoles donde en 1647 se convirtió en meastro di cappella en la capilla real.

Mi total agradecimiento a Javier, de La Plata, Argentina, por su amabilidad en compartirnos su posteo.

MP3 103mb


MEDWYN GOODALL - The way of the dolphin


Medwyn Goodall / The Way Of The Dolphin

Tracks: 8  Total time: 44:45   Year: 1992

1. Shared Worlds 6:42
2. Odyssey 6:42
3. Whale Requiem 5:24
4. Reverberations 3:19
5. Dolphin Dreams 5:31
6. Tears of the Deep 7:14
7. Undersea Oasis 5:07
8. Face to Face 4:46


Si queremos tener un hermoso momento lleno de paz y alejarnos del plano terrenal para encontrarnos a nosotros mismos y reflexionar sobre todo lo que hacemos bueno y malo, este disco es muy recomendable. Esta bella música nos va envolviendo y trasladando a horizontes infinitos de luz y meditación, algo muy valioso para recuperar la energía mental y poder enfrentarnos a los deberes que nos agobian.

Agradezco mucho a Javier, de La Plata, Argentina, por la gentileza de este invaluable aporte.

Link de descarga en comentarios

domingo, 25 de abril de 2010

SAVIA ANDINA - El Minero


Savia Andina / El Minero

Año 1980 País Bolivia Ciudad La Paz

01 Jaku ripusun witaweñita - Folk. -Arias, G. -sikuriada
02 Tinkuna - Navia, E. - tinku
03 El minero - Medinaceli, J. - tonada Huayño
04 Flor de un día - Castro, O. - trote
05 Khoya huayra - Mejia, A. - trote
06 Oración del mitayo - Iporre, H. - Suite
07 Boquerón abandonado - Montes, A. - tonada cacharpaya
08 Chirihuayrita - Iporre, H. - huayño
09 Largo camino - Arias, G.
10 Himno al litoral - Otero, E. - marcha

De la época de Savia ya sin Julio César Paredes y con el ingreso de Gerardo Arias, este es para mi el mejor disco del grupo, el más completo y de gran calidad en  el 90% de los temas. De hecho es de mis preferidos en todo el acervo que musical que tengo; a la fecha sigo disfrutando de Tinkuna, Flor de un día, Boquerón abandonado, etc.
Ustedes sabrán apreciar y calificar lo que les digo, yo sólo lo pongo en sus manos para que disfruten al mejor grupo boliviano.

Un reconocimiento especial a mi colaborador y amigo personal Fran Solo por su excelente trabajo en las imágenes, dignas de un gran profesional.

Audio de Cd y scans de LP por Deivo. Reedición de imágenes y filtros de audio por Fran Solo.

Link de descarga en comentarios.

SAVIA ANDINA - Viva mi patria


Savia Andina / Viva mi patria

Año 1989 Pais Bolivia Ciudad de La Paz
Marca Rca - RLPL-527

01 A Bolivia - Camacho, A. - cueca
02 Selección Sudamericana :
a) El choclo - Villoldo-Discépolo-Marambio - tango - Argentina
b) Brasilerinho - Azevedo, W. - Brasil
c) Navidad negra - Barros, J. - Colombia
d) Pastorcita - Alba, L. - Colombia
e) Yo vendo unos ojos negros - Folk. - Chile
f) Ñuca llajta - Folk. - Ecuador
g) Pájaro campana - Pérez, F. - Paraguay
h) La flor de la canela - Granda, C. - Perú
i) Candombe para José - Ternán, R. - Uruguay
j) Alma llanera - Elías, P. - Venezuela
03 Alas blancas - Navia, E. - trote
04 Adiós pueblo de Ayacucho - Folk. - huayno
05 Flor chaqueña - Arias, G. - cueca
06 Jatun runa - Castro, O. - tinku
07 Volverte a encontrar - Arias, R. - taquirari
08 Ani, dulce...duende - Mejía, A. - tonada-chuntunqui


LP de vinil e imágenes digitalizados por Enrico.

Links de descarga en comentarios.

SAVIA ANDINA - Volumen 3

Savia Andina / Volumen 3

Año 1977 País Bolivia Ciudad La Paz

Músicos:  Alcides E. Mejía-Oscar Castro-Eddy Navia- J.ulio César Paredes

01 Piama y kullawas - Ruiz, A. - potpourri
02 Talacocha - Zuarez, F. - marcha
03 Los arados - Folk. - sanjuanito
04 Tierra de vicuñas - Navia, E. - carnavalito
05 Calvario - Mejia, A. - triste
06 Tarko - Mejia, A. - tarkeada
07 La vidita y San Lorenzo - Folk. - tonada
08 Siway azucena - Carpio, L. - tonada
09 Kantutita florecida - Paredes, J. C.
10 Novia Santa Cruz - Luna-Otero - carnavalito
11 El canto de la cascada - Navia, E. - carnavalito
12 Trinidad - Mejia, A. - chovena


En esta otra ocasión me permito hacer los honores a este grupo emblemático, en uno de sus trabajos más renombrados y difíciles de conseguir y como todo lo que se ofrece en este espacio, se les entrega con la mejor calidad, sin restricciones ni condiciones, sino de forma libre y gentil, con el simple deseo de que exploremos juntos los bellos temas que conforman todas las entregas y de que exista una gran comunión de satisfacción emocional y el que quiera comentar algo es libre de hacerlo, aunque siempre es esperado ese comentario, para ubicarnos en sus deseos y de saber que estamos en lo correctos, además de que pudiesen aportar algún dato adicional y corregirnos en alguna falsa apreciación.
Por lo que respecta a este álbum, que decir, que ha sido para mi como un tesoro difícil de encontrar y que ahoro atesoro más, pues nunca lo tuve en tan buenas condiciones como esta que aporta nuestro amigo Enrico, ya que este LP nunca fue reeditado y estaba perdido en el tiempo. También les expreso que en su época de haber salido a la luz fue de gran impacto y de mucha luz para toda la familia folklórica aquí en México, ya que siempre reconocimos el enorme talento de Savia y cada tema era de verdad bien elaboradoy muy diferentes a los que hacían otros grupos de la época, me refiero a finales de los setentas.

LP de vinil y portadas digitalizados por Enrico.

Links de descarga en comentarios.

 

jueves, 22 de abril de 2010

SAVIA ANDINA - Volumen 2



Savia Andina / Savia Andina Vol 2

País Bolivia, Ciudad La Paz

01 Ocaso - Navia, E. - trote rápido
02 Sarjañiway - Jofre, Y. - tonada-cacharpaya
03 Camino adelante -  Castro, O. - trote lento
04 Tierra lejana - Mejía, A. - yaraví
05 Hombres y pueblos: frag.Elegía para un cóndor - Paredes, J. - huayño
06 Oración del jilguero - Mejía, A. - bailecito
07 Incallajta - Mejía, A. - danza incaica
08 Piel morena - Paredes, J. - triste
09 Kantutita - Bilbao, M. - huayño
10 Regreso del inca - Navía, E. - danza incaica
11 Carabuco - Paredes, J. - trote




Este es un disco de alta calidad interpretativa, que fue pilar en encumbramiento de este portentoso grupo boliviano Savia Andina. A partir de ahí, los éxitos han seguido dándole renombre a este conjunto y a su país, ya que a la fecha siguen siendo uno de los grupos pilares de la música boliviana.
A pesar de que han cambiado de integrantes, poco a perdido en calidad, aunque siempre quedarán en la mente de todos dos de sus máximos integrantes: Eddy Navia Dalence y Alcides Enrique Mejía Hani, sin olvidar ni demeritar a Julio Cesar Paredes.
Deivo

LP de vinil y escanes por Enrico.

Links de descarga en comentarios.