domingo, 22 de junio de 2014

AWATIÑAS - Jichhapi jichhanexa


Awatiñas - Jichhapi jichhanexa
Discolandia  CD-14266
La Paz, Bolivia 2009

01. Jichhapi jichhanexa
02.  Crema de amor
03. Senderos andinos
04. Inti wawa
05. Paloma volverás
06. Nevado Chacaltaya Bolivia
07. Flor aymarita
08. Tomando te
09. Altipampa
10. Chiriguano
11. Titi
12. Paca jake
13. Jacha Chuchulaya
14. Sariri
15. Q'amasampi

Para cerrar la jornada con broche de oro y reventar corazones de alegría, tenemos la presencia de Awatiñas de Bolivia, que nunca nos defraudan y muestran el folklore más poderoso de la actualidad.
Deivo

Contribución de Mario.

Archivo FLAC

YAWAR - Grandes éxitos


Yawar - Grandes éxitos
DOLLY JR. PRODUCCIONES  DDOL175
Lima, Perú 2006

01. No quiero más esta vida
02. Te amo
03. Saya en el valle - Corazón de fuego - Zambito
04. Compañera - Dudas
05. La fiesta del tayta - Don Evaristo
06. Quien entiende el amor
07.  Mujer hilandera
08. Vuelve a tus campos
09. Me he resignado a perderte
10. Amor andino - Cariñito

La fiesta continúa con Yawar de Perú. Muy emotivos momentos de esta fabulosa actuación en vivo, donde el público aclama y disfruta de un entretenido repertorio de este excelente conjunto peruano.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

MAX CASTRO - Buscando un sueño


Max Castro - Buscando un sueño
Perú 2010

01. Antawara
02. Amor agonizante
03. No llores por mi
04. Linda coqueta
05. Si te marchas vete ya
06. Amor de novela
07. 07 El soltero
08. La ultima carta
09. Sentimiento herido
10. Buscando un sueño

Volvemos con Max Castro y la fusión de música popular peruana-folklórica y pop latino, rayando en lo romántico y comercial, pero encontrando algunos temas de ritmo de carnaval ayacuchano y huaynos; hay de todo y habrá quien podrá valorar algo bueno para su particular interés.
Deivo

Contribución de Sergio.

Archivo WAV

RAYMI BAMBU - Memorias


Raymi Bambu - Memorias
Àudiovisuals de Sarrià   5.1656
Barcelona 1999

01. The Shadown of your smile
02. Annie's song
03. Memory
04. To all the girls i've loved before
05. Let it be
06. Plaisir d'amour
07. Somewhere my love
08. Amazing grace
09. I can't help falling in love
10. Spanish eyes
11. La esperanza
12. Quelques notes pour adeline
13. Yesterday
14. Cuando calienta el sol
15. Ave María
16. Nights of Mongolia
17. Blue Horse
18. Greensleeves
19. Sailing
20. Le reve de louise

Hace muchos años conocí la música del artista rumano Zamfir; con ello me alusiné con el sonido de la flauta de pan europea. Con el tiempo escuché por primera vez la incursión de ese instrumento en el género andino a través de Mauricio Vicencio del grupo chileno Altiplano con el tema El pastor solitario y no sólo eso, sino que a los propios intrumentos del mundo andino como la zampoña y la antara, que son las flautas de pan del nuevo mundo, se les impregnó de ese estilo europeo. Después de ahí, se ha venido una avalancha de abusos de ese estilo y ahora incluso, se ha adoptado y fabricado con frecuencia la fabricación de dicha flauta de pan europea con tintes personales por parte de los artesanos peruanos y bolivianos.
A mi se me hace que no hay ninguna necesidad de recurrir a ese estilo, pues se está cambiando el rumbo y la esencia de una música que viene de siglos atrás.
Respecto de este dueto de hermanos bolivianos Raymi Bambu, menos puedo considerar que se trate de música andina, sino que interpretan covers de la música word que han sido hits de artistas universales y no es mala la escucha para amenizar una reunión informal, hasta ahí.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

SAVIA - Savia


Savia - Savia
epsamusic 1114-02
Buenos Aires, Argentina 2009

01. Gritador y bagualero
02. Déjame que te cuente
03. Todo o nada
04. Razón de vivir
05. Pequeño gran amor
06. El hechizo
07. Amada
08. Yo lo haría
09. Nuestra Zamba
10. Me cansé
11. El juego terminó
12. Quiero

Imposible es el no remitirnos a la obra de los inicios de Los Nocheros al momento de escuchar a Savia. A mi se me hace que parten de una misma idea y quizás aquéllos tengan una notable influencia sobre estos últimos.
Cualquier cosa en contrario, acédmelo saber.
Deivo

Contribución de Chocolike.

Archivo FLAC

sábado, 7 de junio de 2014

ALTIPLANO 5 - Altiplano 5 LP


Altiplano 5 - Altiplano 5 LP
OPUS Gala   TYS 25.011
Industria argentina 1977

01. Selección de chacareras 
02. Sinfonía nº 40
03. Carnavaleando 
04. Kilómetro 11 
05. Danza paraguaya 
06. 10 de febrero 
07. Camino a San Francisco 
08. Selección de zambas 
09. Temas de Beethoven 
10. Selección de carnavalitos
11. Selección de huaynos
12. Recuerdos

Del Chaco argentino arriban estos músicos de Altiplano 5 y de inmediato se aprecia el estilo y sonido de mediados de los 70s e impregnan de añoranzas de esa época. Ciertamente hay instrumentos que aún no estaban perfeccionados, como ahora si lo están (charangos, por ejemplo) 
Fuera de los temas tomados de los clásicos, como Sinfonía N. 40 y otros de Beethoven, los demás es acorde a nuestra idiosincracia y bien sobrellevado, con temas típicos de nuestra naturaleza propia y llena de recuerdos.
Deivo

Digitalización de vinilo y carátulas: Enrico.

Archivo APE

PIRAY CRISTALINO - Musik aus Lateinamerika


Piray Cristalino - Musik aus Lateinamerika
TVD 8305
Made in Germany

01. Zapahuira
02. Canción para un niño
03. Ventana
04. Danza incaica
05. Por todo Chile
06. Aleluya
07. Conversación con Violeta
08. Icaro
09. A mi palomita
10. Piray cristalino
11. Compañeros

Es tan inmensa la aportación de música y la formación de grupos del mundo andino (me refiero a todos los conceptos desde el folklore, el canto nuevo y fusión) que es imposible tener ubicados a los artistas en su totalidad: hoy nacen, hoy mueren. 
Yo no sé cuántas cosas habrán hecho estos chicos de Piray Cristalino y me temo que no sabremos mucho, porque no existe información en la web y los registros, datos y trayectoria son nulos. Al respecto, puedo decir que este LP ha llegado a nosotros como un milagro no pedido, pero bien recibido; ahora podemos sumar otro extraño artilugio a nuestro baúl de archivos y compartir esta música de canto nuevo chileno para el mundo.
Deivo

Digitalización de vinilo y carátulas: Árpád

Archivo FLAC

WALIKY - El alma de mi tierra


Waliky - El alma de mi tierra
Discolandia  CD-14144
La Paz, Bolivia 2004

01. Dices que no importa
02. Canción para Elda
03. Para qué tanto amor
04. Buscando paz
05. Gringuita
06. Chiti Gabrielito
07. Cuanto cuestas cuanto vales
08. Sin ti
09. Como rayitos de sol
10. Pueblos de piedra
11. Selección de caporales
12. Selección de tinkus
13. Para qué tanto amor (En vivo)
14. Dices que no importa (Versión discoteca)

Desde Cochabamba, Bolivia viene este grupo de Folk-Fusion. La modernidad alcanza todos los sitios posibles y no escapamos de las tentaciones tecnológicas; el progreso inunda todo lo inmaculado y lo convierte en artículos de comercio. Este grupo presenta su arte en vivo en amena compañía de fans y deleita con una hora de diversos pasajes coterráneos, con la participación animosa de toda esa gente que acude a ver su show.  
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

domingo, 1 de junio de 2014

UÑA RAMOS - El pájaro de los Andes


Uña Ramos - El pájaro de los Andes
Vanstory  12008
París, Francia 2002

01. Oiseau Clochette (Pájaro campana)
02. Quais de Buenos Aires (Puerto de Buenos Aires)
03. Ma Jolie Beniana (Mi linda beniana)
04. Chloé
05. Chiri Chiri (Il Fait Trés Froid)
06. Jeu de Petites Chévres (Juego de cabritas)
07. La Montagne aux Sept Couleurs (La montaña de siete colores)
08. Couleur de Blé (Color de trigo)
09. Le Joueur de Flûte du Castellet (El flautista de Castellet)
10. Chant d'Alouette (Canto de Alondra)
11. Je Suis des Hauts Plateaux (Soy de la puna)
12. Le Moissonneur (El Cosechero)
13. La Princesse de la Mer (La princesa del mar)

         Cuanto nos dio Uña Ramos en su largo camino musical: mucho, demasiado pienso. Yo crecí encantado con su arte único, con la impregnación de un sonido diferente en la quena que lo distinguía de cualquiera. 
             Algunos cuestionan que era limitado y que no tenía el virtuosismo de otros quenistas reconocidos; pero hay algo que marca siempre la carrera de alguien y eso es precisamente dar algo diferente y que te caracterice ante millones que hacen lo mismo y que además sea ejemplar y excelso. Uña Ramos simplemente revolucionó lo típico y lo conjugó con otras músicas y le dio un valor extraordinario a un simple instrumento hecho de una pequeña caña de bambú. Para él tocar tangos, milongas, baladas, huaynos, cuecas, taquiraris y llevarlos a otras dimensiones era normal y aparte darle a la antara un lugar que antes no tenía es algo para festejarle siempre, con su típico remate de estacatos que la hacían vibrar y que después ha sido copiado por muchos. 
              Es por eso que en este momento se le reconoce la gran trayectoria a este eterno músico argentino de corazón universal y de gran carácter y muy humano; inolvidable maestro, a quien le brindo este homenaje muy merecido y sentido. Que encuentre la luz permanente en su camino a otros mundos lejos de estos parajes terrenales y que difunda su sabiduría atingentemente como aquí con nosotros, que en paz descanse el maestro del arte de la quena.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

GRUPO COMARCA - Ilusión herida


Grupo Comarca - Ilusión herida
Producción particular.
La Paz, Bolivia

01. Ilusión herida
02. Boliviamanta
03. Al partir
04. Puerta del sol
05. LLacta pura
06. Mensajero del silencio
07. Triste destino
08. Cóndor pasa
09.  En carnaval
10. Viento de los Andes
11. Cholita
12. Ch'askosita
13. Wambrakuna
14. Ausencia

Me agrada mucho la bella estampa que distingue la portada de este disco, que representa una digna locación de las comunas andinas. Este grupo que es realmente desconocido, nos expone una propuesta de búsqueda y de una clara intención de querer aportar algo diferente y propio, salvo unos dos temas ya muy conocidos en el mundo andino. No creo que hayan continuado en el camino musical como grupo, pues ya lo sabría y me parece que pudieron pulir algunos detalles en el canto y ser más perfeccionistas para ser un reconocido conjunto; uno más que se queda en el camino y al menos podemos disfrutar de este álbum, esperando tenerlos en la memoria como uno de los miles de grupos que nacen y desaparecen en Bolivia de una puesta de sol al otro siguiente.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

GRUPO FEMENINO BOLIVIA - 17 años


Grupo Femenino Bolivia - 17 años
LYRA  CD-14055
La Paz, Bolivia 1999

01. Olvidaré
02. Solito el moreno
03. Olvido que nunca llegas
04. A Catavi
05. Ritmo de tradición
06. Bolivia
07. A ella
08. Hoy no me levanto
09. Pachamama
10. Chaska Chaskita
11. Somos iguales
12. Selección de Cullaguadas a) Vete ya b) Embrujo de amor c) Te arrepentirás
13. Selección de Huayños a) Bella esperanza b) Con un cariño c) Cuando me vaya
14. Muchachas de gran corazón

Ya conocemos bien a esta estupenda banda femenina y nos muestran siempre lo bien que hacen música boliviana. Siempre llevan un estatus muy constante y no podemos decir que un disco es mejor que otro. Aquí aún figuraba en el elenco la talentosa Nardy Barrón, que después partió por su cuenta. En fin, que estamos ante un disco muy típico, donde no se encasilla en un reiterado ritmo y que se da variedad para no caer en aburrimientos.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

YAWAR - Bajo el cielo de los inkas


Yawar - Bajo el cielo de los inkas
IEMPSA  IEM-0322
Lima, Perú 1998

01. Bajo el cielo de los inkas
02. Cóndor de Chavin
03. Huascarán
04. Mamallay
05. Wayllas Tusuy
06. Vírgenes del sol
07. La flecha rebelde
08. Atipanacuy
09. Cuando el indio llora
10. Ollantay
11. La danza del Quiullo
12. Brisas
13. Tu encanto
14. Trilla
15. Cumbres

Siempre es grato encontrar como buen recurso para completar la cuenta de este sitio a este gran grupo peruano Yawar. No en vano es uno de los más grandes exponentes de la música folklórica del Perú y tantos años respaldan su estabilidad y dominio absoluto de sus artes. Ahora conforman aquí un gran disco de principio a fin.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC


INTI ILLIMANI - Inti Illimani LP 1969


Inti Illimani - Inti Illimani LP 1969
PROMECIN  LP-012 
Hecho en Venezuela

01. Juanito Laguna remonta un barrilete
02. El canelazo
03. Vasija de barro
04. Sicuriadas
05. Zamba de los humildes
06. Cuecas a) Largueme la manga b) El músico errante
07. La fiesta de San Benito
08. Simón Bolivar
09. Jenecherú
10. La naranja
11. Inti-Illimani
12. Carta al Che
13. Una lágrima

A nadie le cae mal tener una versión en vinilo de este bello disco de los Intis en sus inicios. Podemos apreciar que muchas de estas versiones fueron pulidas y mejoradas en una o hasta dos ediciones, aplicando más recursos que dan las modernas consolas y claro que el sonido es más cristalino. Pero los de la vieja guardia y conservadores no verán nada mal esta versión, que en esencia podría mejorar incluso a la versión que de este disco se hizo en CD.
Deivo 

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

LOS KJARKAS - Kutimuy


Los Kjarkas - Kutimuy
IEMPSA  91150124
Lima, Perú (Licencia Heriba Bolivia)

01. Kutimuy (Vuelve)
02. Killa Wañuy (Muerte de la luna)
03. Tata Inti (Padre sol)
04. Camino  de la montaña
05. Manuel Triste
06. Fantasía
07. Renacer a la vida
08. Debajo de la enramada
09. Antawara
10. Tinku
11. Inti Ñan (camino al sol
12. Burro villanciquero

Este es de los primeros discos de Los Kjarkas y todavía se nota una búsqueda del estilo que los llevó posteriormente al éxito como agrupación. Sus composiciones son tibias en algunos casos y con limitaciones armónicas, a veces aburridas. Hay otros temas más destacados que ya mostraban la fuerza como grupo, pero lo importante es ver que siempre han tenido músicos pródigos en las artes andinas y eso nunca se ha discutido.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

LOS DEL SUR - Chile en el corazón de todos


Los del Sur - Chile en el corazón de todos
FV Record
Lima, Perú, 2011

01. Tonadas tradicionales
02. El corralero
03. La consentida
04. Qué bonita va
05. Charagua
06. Para que no me olvides
07. Adiós Santiago querido
08. La joya del Pacífico
09. La Violeta y la parra
10. La reina del Tamarugal

Aquí encontré algo insólito: que integrantes de Markamaru decidieran abordar e imprimir un repertorio del cancionero chileno de la zona central, muy ajeno a lo que los grupos nortinos de corte andino acostumbran hacer. Más con la bohemia expresada al máximo en forma de trío tipo bolero. Habrá quienes no aprueben esto porque es algo atípico incursionar en esta corriente cuando toda la vida se hacía una música andina como pocos lo ejecutan. Pero la explicación es elocuente y se trata de llevar la música chilena fuera de sus fronteras y con ello algo de su esencia, estén donde estén. Creo que el tema de Charagua sale un poco del concepto de trío bohemio y esta versión es simple pero bella.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

AGRUPACIÓN DE ARTE MARÍA AUXILIADORE DE PUNO - Puneña bonita


Agrupación de Arte María Auxiliadora de Puno - Puneña bonita
Virrey    PN-VIR 0001 291.3
Perú 1987

1. Cholita bonita
2. Clavelito
3. Esposa mía
4. Nuestra despedida
5. Sentimiento puneño
6. Kaperos de Azangaro
7. Basta amor mío
8. Te extraño
9. Jacu Ripusunchis
10. Serenata puneña
11. Palomita
12. Puneñita de mi suerte

A veces es necesario reencontrarnos con otras propuestas que existen y que se han olvidado; es por eso que se me hace interesante darle un poco de atención a este tesoro criollo, donde se conjuga en una banda puneña el sonido básico del acordeón, bandurrias, voces diversas muy típicas, tanto de varones como de mujeres, pero en dos o tres temas me llama más la atención un charango ejecutado con un tipo de kalampeado muy endemoniado, diferente a lo que he escuchado de Potosí, Bolivia, pero muy impresionante en todos los casos.
Deivo

Digitalización de vinilo y carátulas: Jean

Archivo FLAC

domingo, 18 de mayo de 2014

LOS KJARKAS - Hermanos


Los Kjarkas - Hermanos
Lauro Records  LCD 0017
Bolivia 1993

01. Negrita
02. Los morenos
03. Lunareja
04. Sabe Dios cuanto te quiero
05. Ave de cristal
06. Pando
07. Papá estrella
08. No temas enamorarte
09. Hermanos
10. La oración del pajarito

Nunca va a sobrar en nuestras fonotecas de este grupo boliviano revolucionador de la música boliviana y andina. Siempre criticados, siempre alabados; yo siempre me pongo en la postura positiva de los argumentos musicales de esta agrupación, pues abrieron los ojos del mundo entero a la música boliviana; también reúnen los requisitos de calidad que uno añora siempre: excelente puesta de su canto, afinación total y gran ejecución musical, así como lo principal: la creación de un estilo inconfundible y copiado por muchos al 100 %.
Esa escuela ha marcado a varios grupos que siguen esa línea y no podemos negar esos frutos que agrandan la gama de conjuntos en Bolivia y que ha trascendido a varios países de sus alrededores.
Deivo

By Deivo.

Archivo WAV

GRUPO RENACER (Bolivia) - Autentisch music aus den Anden



Grupo Renacer (Bolivia) - Autentisch music aus den Anden
Bolivia

01. Kullakita
02. Tarde
03. Amanecer andino
04. Vida y pasión
05. Enrique Miguel
06. Corazón entristecido
07.  Triste adiós
08. Canción para mi padre
09. La fiesta
10. Wislulu

Aunque la procedencia de la fuente de sonido no es óptima, pues proviene de una cinta magnética (cassette), la captura es suficiente para abonar un producto más a nuestro catálogo andino.
El grupo no muestra un nivel que resulte atractivo para los más exigentes, pero yo lo tomo como un grupo auténtico que interpreta música boliviana y que lo hace de la manera más natural.
Deivo

Digitalización de cassette y carátula: Árpád

Archivo APE

CHARANGO PANTI - El sueño del charango


Charango Panti - El sueño del charango
Diorama  5035
Argentina 1978

01. a) Dos palomitas b) El cóndor pasa
02. Cholas y cholitas
03. Palmeras
04. a) La baguala b) La olvidada 
05. El sueño del charango
06. Oh Cochabamba
07. a) Criollita santiagueña b) La añera
08. a) Soledad b) La boliviana
09. Pájaro campana 
10. El humahuaqueño
11. Viva Jujuy
12. Santa

Ya había olvidado el sonido de un charango fabricado con el caparazón de un quirquincho y celebro en buena medida el desuso de esa construcción; en primer lugar para no sacrificar más la vida de un animalito y, segundo, porque con el tiempo se ha mejorado la técnica en la construcción de los charangos de madera y ahora existe una gran competencia de excelentes luthiers por todo el mundo que hacen del charango un instrumento de excelencia.
Recuerdo que en unos inicios de esa fabricación, fue Eddy Navia quien podía presumir de su exclusivo charango que lo hacía tan distinguido y con gran mancuerna charango-músico, lo hacían de una fama envidiable, pues ninguna grabación hasta esas fechas era tan nítida y precisa como las de Navia.
Ahora todo ha cambiado y hasta un charanguista amateur puede maravillar con una melodía bien interpretada.
En el caso de Charango Panti, muestra ciertas carencias de sonido y afinación, ya que también las cuerdas han evolucionado y ahora se elaboran de varios materiales entre nylos, carbono y aleación con algún metal maleable, según el dicho de algunos expertos, y claro está que en los inicios de la aventura musical andina, muchos nos conformábamos con hilo de caña de pescar de distintos calibres. 
En lo musical, no es que Charango Panti esté mal, pues tiene algunos temas que valen la pena, pero lo que pienso es que me hubiera gustados que todos ellos se hubieran adaptado a estos tiempos, con los instrumentos y encordados vigentes, seguramente sería bien conocido y alabado.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

VARIOS_SAN JUANITOS - Álbum vocal Vol. 2



Varios_San Juanitos - Álbum vocal Vol. 2
Saucisa Record's  

01.  Jala Cuitsagu
02. Carmelita
03. Viñay
04. Yuyarishun
05. Perdón Huanguitaiticu
06. Piedrecita
07. Sábado Chisi
08. Yanagu
09. Ñucanchi Cuna
10. Rigrichic
11. Taita servicio
12. Soltera con piojos
13. Sisagu
14. Huayqui Cunaka
15. Viuda Huarmi
16. Tuta Tuta

Ahora nos remitimos al bello Ecuador, a presentarles quizás el ritmo más popular y hermoso de ese país: El San Juanito. A mi siempre me han cautivado las melodías al compás de ese ritmo y recuerdo mis primeras melodías conocidas a cargo de Inti Illimani: Amores hallarás, Longuita y Sanjuanito, casi nada, lo más maravilloso que escuché en mis inicios en este largo camino de la música de los pueblos andinos.
Deivo 

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

DÚO REFLEJOS - Recuerdos inolvidables



Dúo Reflejos - Recuerdos inolvidables
Dolly JR Producciones  DDOL099
Lima, Perú 2003


01. Para que me acostumbraste
02. Flor de fango
03. Acuérdate de mi
04. Mi vida es un tormento
05. Llorando a mares
06. Carnaval
07. Recuerdos
08. ¡Ay! amorcito ¿Por qué
09. A ti solita te quiero
10. Madrecita linda
11. Selección de huaynos
12. Carrito de pasajeros

Una buena muestra de la música peruana de la región andina, muy bien expuesta por este dueto estupendo; un disco que me causa una linda compañía mientras atiendo cosas y tareas de mi investigación musical por la web. No quedarán defraudados y seguro tendrán una apreciación similar a la mís.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

sábado, 10 de mayo de 2014

YARINA - 500 Years


Yarina - 500 Years
Sound Station Studio, Union, CT
1993 

01. Atahualpa
02. 500 Years
03. Juyashca
04. Con tu voz
05. Tabacundeña
06. Sun Rush
07. Rosalía-Ecuador
08. Fandanguy
09. Lights in the Forest
10. Yarina
11. Tanto Anhelo
12. New Ecuador
13. Andina

Volvemos con la magia de Yarina y nos hacen un recorrido ecuatoriano de lo más espectacular. Destaca la gran calidad y eficiencia auditiva. No comprendo bien si se hacen acompañar de otra banda; lo que si aprecio claramente es que en unos temas introducen algunos sonidos de sintetizador, pero no afectan el contenido principal. Realmente me conmueve y emotiva escuchar este sensacional contenido musical y con ello podré ir a dormir tranquilo.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

KERUMANTU - Chachani


Kerumantu - Chachani
AndesFeeling CD1316
Made in Japan 2014

01. Chachani
02. Ananau
03. Para tu ausencia
04. Arco iris
05. El cóndor pasa
06. Recuerdos
07. Surpana
08. Llorando se fue
09. Liliacha
10. Tucumanos
11. Te vas
12. La saya
13. El humahuaqueño
14. Triste amanecer

Este disco es un claro de como se aprovecha la tecnología actual para las grabaciones de este género, donde se potencializa con la calidad interpretativa de este buen grupo Kerumantu. Cabe decir que mustran parte de lo que es una moda copiada de lo que hace Alborada y también la incrustación de elementos sintetizados y midis, donde se pretende incursionar en el nrw age; parece que eso es más frecuente últimamente.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

LOS QUEBRADEÑOS - Nuestro sentir LP


Los Quebradeños - Nuestro sentir LP
VAIVEN   VAV-5028
Buenos Aires, Argentina 1977

01. La vicuñita
02. Dos palomitas
03. Nuestra noche
04. Criollita santiagueña
05. Mi tristeza y mi guitarra
06. Huasamayo
07. Oh Cochabamba
08. El carretero
09. Naranjitay
10. Sed de amor

En esta ocasión seguimos en el pasado, con un acetato de sabor antiguo, donde aprecio influencias de Jaime Torres y Los Chaskis. No es raro, pues no abundaban las agrupaciones y menos habían redes cibernéticas. 
Claro que se aceptan tan naturales como se oyen y se pueden dejar de lado las desafinaciones; lo importante es como la historia musical nos va marcando como se venían haciendo estas cosas y las prefiero sobre mucho de lo que ahora abunda en la música seudo-andina.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

LOS MASIS - Fabulosos LP


Los Masis - Fabulosos LP
LYRA        ML - 13161
La Paz, Bolivia 1972

01. Charagua (Lamento)
02. Ensueños (Cueca)
03. A unos ojos (Bailecito)
04. Cóndores bolivianos
05. Despedida (Cueca)
06. Tarabuco (Mosaico)
07. Patatí Patatá (Lamento)
08. Los Ojos de mi rubita (Cueca)
09. Los golpes de mi rubita (Bailecito)
10. Noches de Sucre (Huayño)
11. Purisquiri (Mosaico)
12. Fantasía para quenas

Parece que aquí con este acetato se dio origen a la leyenda de Los Masis, que ha perdurado por 40 años y no es cualquier cosa, pues en ese tiempo y los cambios generacionales, readaptaciones sociales y gustos contemporáneos, es muy difícil seguir haciendo aquéllo que tuvo un punto de partida con el único fin de promover y difundir un arte tan bello y especial. Eso resalta el valor del quehacer que hace esta maravillosa agrupación boliviana.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Mike Romo
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Mike Romo

Archivo FLAC

lunes, 5 de mayo de 2014

JAYAC - Fuerza y alma de un pueblo


Jayac - Fuerza y alma de un pueblo
Sur Ti Compact
Quito, Ecuador

01. El conserje imbadureño
02. Mi chullita enamorada
03. Machinaza
04. Los pumisachos
05. Pipita de anís
06. Mi preferida
07. Compa Segundo
08. Palomita ingrata
09. Aniversario
10. Vieja calle de la Ronda
11. Las huacas
12. Te canto mi amor

En esta ocasión, Jayac nos muestra un repertorio muy tradicional y criollo de los principales ritmos ecuatorianos y varios de ellos acompañados por saxofón, como parte de la algarabía y festejo de una gran fuente de tradición. Cabe agregar que en todo momento se advierte una fuerza muy vivida de una verdadera fiesta, tal como lo muestra la portada misma.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

YARINA - Por siempre


Yarina - Por siempre
Miami, FL, USA 1999

01. Tu forma de ser-Dream Eyes
02. Mothers and Children-Mujeres y niños
03. Yarihuangui-Remebering
04. Ladrón de amor
05. Amor natural-Natural Love
06. Cutinlla
07. Sun Flower-Flor de un día
08. Turi Panigu-Sister and Brother
09. Hello
10. Pienso en ti-Thinking of You

Voy a tener que poner mayor atención a los trabajos que ha lanzado este excelente grupo ecuatoriano Yarina. Me entusiasma mucho encontrar algo así como este bello disco tan completo y bien desarrollado; la calidad de Yarina no es para dejarlo en el abandono, sino para disfrutarlo y hacerlo saber a los demás.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

domingo, 4 de mayo de 2014

LOS MASIS - Kausarina


Los Masis - Kausarina
Centro Cultural Masis. Sucre, Bolivia
Alemania 2000

01. Chiquitita
02. Bailecitos en Mayor
03. Chunquitu
04. Tus ojos
05. Doña Qhonanita
06. Qarpasun Huertitayqiuta
07. Pa'que pa'que
08. Decepción
09. Como una estrella
10. Lágrimas
11. Churu-Churitu
12. Fiesta de Guadalupe
13. Saya real
14. Mi destino
15. Salaque
16. Raveleños
17. Kivincheño
18. Fiesta de la Cruz
19. Flor kantutita

El tiempo ha envuelto a Los Masis en la permanencia eterna, con un estilo inquebrantable, lleno de constancia y de ambiciones. Nos sigue alegrando el alma con sus permanentes detalles.
Deivo

Gracias y reconocimiento a luckburz.

Archivo FLAC

LOS TEKIS - Paz interior



Los Tekis - Paz interior
Columbia  2-493553
Buenos Aires, Argentina 1999

01. Ay vidita
02. Ay corazoncito
03. Selección de carnavalitos
04. Paz interior
05. Ángel de amor
06. Paloma del alma mía
07. Lucerito
08. El arcano luminoso
09. Amor de carnaval
10. Allá donde fui feliz
11. El mundo entero
12. La morenita

Encuentro en este álbum de la banda una clara tendencia en la que definitivamente su postura comienza a abandonar poco a poco la música tradicional y se ancla más a la fusión y buscando más aspectos de mercado; por lo tanto, las baladas y los ritmos bailables hacen más actos de presencia.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

LOS TEKIS - En Concierto



Los Tekis - En Concierto
Columbia Sony Music 2-493709
Argentina 2000

01. Quiero volver a Jujuy
02. Pensando en ti
03. Selección de Sayas
04. Señora chichera
05. Siempre he de adorarte
06. Paloma del alma mía
07. Niña camba
08. Regresa
09. Algo de ti
10. Voy herido por ti
11. Ay corazoncito
12. Ay vidita
13. Selección de carnavalitos
14. Llegó el carnaval
15. Como has hecho

No hay como vivir la emoción de escuchar un concierto en vivo, aunque es mejor verlo y estar ahí. Esto es lo que más nos acerca y donde se mide más la calidad de un grupo y Los Tekis tienen con qué...
Deivo

Contribución de Jorge.

Archivo FLAC

LOS TEKIS - Soltame carnaval



Los Tekis - Soltame carnaval
Sony Music  8869 755019 2
Argentina 2009

01. Poema carnaval
02. Carnavaleando
03. Selección de carnavalitos
04. Lágrimas
05. Diablero
06. Las manos del alfarero
07. La maimareña
08. Llorar llorar
09. Soltame carnaval
10. Vienes y te vas
11. Selección de carnavalitos
12. Jilguero Flores
13. No vuelvo amar
14. Cariñito
15. Entra a mi hogar
16. Selección de carnavalitos
17. Hoy me iré

A veces el calibre que mide la calidad y autenticidad se da de los conciertos en vivo y creo que en este Los Tekis se pintan solos.
Deivo

Contribución de Jorge.

Archivo APE

ARAUCARIA - Viajero de septiembre



Araucaria - Viajero de septiembre
Columbia  KJIA 4 462078
Chile 1993

01. La tambora
02. Here,there and everywhere
03. Yo vengo a ofrecer mi corazón
04. El galerón
05. Homenaje - Lo único que tengo
06. Historia de la silla
07. Eleanor Rigby
08. Viajero de septiembre
09. Charanguerita - Quisiera un puñal
10. Tríptico andino

No sé que habrá sucedido con este grupo, pero si aún estuviese en activo lo sabría. No me explico como algo así pueda desaparecer; es notable su calidad y propuesta y Chile se lo perdería y con ello nosotros también. 
Hacen tremendas adaptaciones a dos temas sagrados de The Beatles: 02. Here,there and everywhere y 07. Eleanor Rigby, inclusive esta última, superior a la versión de Quilapayún sin duda. Saben que no me gustan los remakers de otra corriente musical y menos en lo que se refiere al mundo andino, pero esto si es de aquéllo que vale la pena. 
Lo demás de canto nuevo chileno y lo referente a la música andina, en la que también incursionan, estoy para llorar de emoción, pero mejor ustedes vivanlo en su momento.
Es una lástima que no se cuente con una versión cd de este trabajo y no sé si exista, pero con esta digitalización de casstte se ha hecho un estupendo trabajo y ya capturado en nuestros archivos no hay riesgo de enredos ni rasgaduras.

Digitalización de cassette, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

lunes, 28 de abril de 2014

WINIAYPA - Anchupay


Winiaypa - Anchupay
RCM Records   RCMCD0031
Grabado y producido en Barcelona, España
Ecuador (reedición 2007)


1. Solterito
2. Anchupay
3. Bancherito
4. Cay Rimaycunahuan
5. Ma'a Mera
6. Soledad
7. Volando en tus besos
8. Goza la vida
9. Otavalos On Loop

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

domingo, 27 de abril de 2014

PATRICIO MANNS CON INTI ILLIMANI - La muerte no va conmigo LP


Patricio Manns con Inti Illimani - La muerte no va conmigo LP
ACONCAGUA    AC 151
Made in France 1986

1. La muerte no va conmigo
2. Escenas de olvido en Valparaíso
3. Can can del piojo
4. La canción que te debo
5. Elegía para una muchacha roja
6. Balada de los amantes del camino de Taverney
7. Desaparición de Josefina
8. Concierto de Trez-Vella

Una combinación explosiva es esta que amalgaman Patricio y los Intis; uno como un monstruo de las letras, tan agudo y expresivo a todo el entorno cotidiano de Chile y, los otros, los máximos exponentes del canto nuevo chileno y de amplia trayectoria, de reconocimientos interminables a nivel mundial, algo para no desdeñar.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

SIPAN - El silencio de Nazca


Sipan - El silencio de Nazca
DA Digital   LV - 003 - CD
Italia 1997

01. Verso el futuro
02. Viento
03. Sacsayhuaman
04. Indio
05. Apache
06. Machupicchu
07. Ollantay
08. Déjame soñar
09. El tema de nuestro tiempo
10. El silencio de Nazca

Otro disco de fusión folk-new age, del corte de tantos que han surgido en los últimos años, donde los recursos tecnológicos de amplitud de sonido mediante delays, ecos y resonancias especiales, hacen que los instrumentos parezcan más producto de la secuencia y manipulación sintética de los propios equipos de masterización del estudio. Tampoco quiero minimizar la ejecución instrumental de lo que es en sí el grupo generador de esta música, porque tiene su complejidad y son buenos en serio, más no digo lo mismo del canto.
Deivo 

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

LOS TEKIS - Los Tekis



Los Tekis - Los Tekis
Argentina 1994

01. Anillos de oro
02. Hora del crepúsculo
03. De Jujuy para Santiago
04. Humahuacac
05. El día que me quieras
06. Carnavalitos
07. Mis hijos y yo
08. Divagando
09. La vieja
10. Siguiendo la vieja huella
11. Macondo
12. A Santa Fe

Retrocedemos un poco para reencontrar a unos Tekis aún en estado de acomodamiento a un estilo y sin contar con un cantante, pero ya con un endemoniado talento que no sé por qué habían pasado inadvertidos en mi persona por tanto tiempo, es decir, he llegado muy tarde al conocimiento de la trayectoria de este excelente grupo y me perdí de mucho.
Deivo 

Archivo APE

Contribución de Jorge

LOS TEKIS - Tekis




Los Tekis - Tekis
EMI  7243 5 8041026
Buenos Aires, Argentina 2002

01. Qué será de nosotros
02. La fiesta
03. Lágrimas
04. Siguiendo la luna
05. Si me pudieras perdonar
06. Quisiera ser
07. No te olvidaré
08. Coplas sueltas
09. Bailecito
10. Cuando voy por la quebrada
11. Dile que no
12. Selección de carnavalitos
13. Humahuaqueño
14. Zamba Antigal y de Lozano

Se nota la constante evolución y argumentación musical armónica en cada nuevo trabajo de este conjunto argentino. Eso es prueba de constancia y dedicación, por eso este grupo destaca y triunfa. Podrían decir algunos críticos que es mucha fiesta y baile, pero otros pueden pensar que tienen variedad y le ponen sabor a las cosas.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

LOS TEKIS - Cumpliendo sueños



Los Tekis - Cumpliendo sueños
Sony Music   Columbia 2-484855
Argentina 1998

01. Pensando en ti
02. Llegó el carnaval
03. Mujer hermosa
04. Cholita de ojos azules
05. Cuando te olvide
06. Selección de carnavalitos
07. Tren expreso
08. Way, ay, ay
09. Dejé mi querencia en la quebrada
10. Cola de amor
11. Salaque
12. Zamba del tiempo amor
13. A Germán Choquevilque
14. Selección de sayas
15. Himno de mi corazón

Ya hablé en otra entrega de este gran conjunto argentino y debo reiterar mi admiración por la propuesta de fusión, combinada con gran dominio de la instrumentación andina y buena armonía vocal.
Algunos podrían decir que tienden a lo comercial y que están lejos de la música andina como tal; yo lo veo de otra perspectiva y me entusiasma la ejecución de la quenas y esa buena amalgama que los caracteriza.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC


ROBERT MONTORO - Vientos de los Andes Vol 4


Robert Montoro - Vientos de los Andes Vol 4
Quena Robert Producciones
Lima, Perú 2004

01. Mi propuesta (Amor amor)
02. 02 Huascarán
03. Mujer andina
04. Cachampa
05. Valicha
06. Caminito de Huancayo
07. La Pampa y la Puna
08. 08 Como has hecho
09. Vírgenes del sol
10. Adiós pueblo de Ayacucho
11. Pío pío
12. Cóndor pasa
13. Contradanza de Huamachuco

Esta es la segunda ocasión que exponemos en este espacio al vientista peruano Robert Montoro. Sin ser debidamente publicitado, lo encuentro suficientemente dotado de virtuosismo como para que su escaparate fuese más recurrido y encontremos más datos de él en la web.
Aquí nos muestra un entretenido disco con una buena selección de los temas más conocidos en Perú.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV



ARUMTHAYA - Khantati Wiñay Marka



Arumthaya - Khantati Wiñay Marka
AUTOGRAM  ALLP-911
Nottuln, Germany 1987

01. Pallyry
02. Kantutita
03. Luly
04. Jilakata
05. Panchyry
06. Ispallmama
07. Iruthaki
08. AChutillo
09. Suni
10. Kelluankhota
11. Aukynthakypa
12. Llokho llokho
13. Kapatatana
14. Lliphi lliphi
15. Tata mallku

En contraste con la anterior entrega, aquí encontramos un grupo auténtico y muy lejano de nosotros, pues sabemos que el conjunto se conformó en el viejo continente, muy apartados del aire de los Andes y de ahí el valor que cobra este aporte, tan étnico y ejemplificativo de la verdadera esencia de los instrumentos que conocemos en la gama musical andina, ejecutados por músicos que llevan la información genética de muchas generaciones y saben lo que hacen. En lo particular le doy gran valor a esto porque aparte de todo, no conocía un solo tema de esta producción y menos podría acordarme de los títulos, salvo los dos de cuatro letras.
Deivo 

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC



sábado, 26 de abril de 2014

HIJOS DEL SOL - La oración del inka


Hijos del Sol - La oración del inka
Germany 1996

01. El sicuri 1
02. El pituco
03. Llaqui Runa
04. Tico tico
05. La oración del mitayo
06. El pastor solitario
07. El amor y no la guerra
08. El Valle del Alto
09. Guantanamera
10. El llanto de la paloma
11. Viento
12. Trilla
13. Tarajchi

Aquí tenemos en bello ensamble entre los sonidos musicales del Ande con un evidente toque de la música de la nueva era. 
En este camino musical encontramos de todo y diversos gustos entre millones de personas apasionadas del género andino. Yo siempre estoy abierto a las posturas novedosas, pero saben que éstas deben ser bien fundamentadas y lo mínimo que se pide es una exposición, es decir, algo que valga la pena y que culmine con un producto de calidad. 
En el caso de este disco, si bien, no todos los temas son de mi agrado, digamos que el 80 % es más que suficiente para decir que es bueno.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV