Inkuyo es la herencia del histórico grupo boliviano Kanata o Khanata; un ex integrante es el fundador y precursor de la obra perdida de aquél. Así es, Gonzálo Vargas, hombre sencillo y conocedor de la cultura andina profundiza el arte de los aerófonos de origen incaico en esta magnífica obra musical. Temás como el 2 Kalasasaya creada por Gonzalo, nos hace recordar y meditar sobre lo hermoso que es vivir, sus notas dan alegría al espíritu y alientan a seguir adelante, haciendo palpitar armoniosamente el corazón de cada uno de nosotros. Y no menos es el tema 4 Kusi Huaman, a ritmo de tonada-tinku, toda una bella expresión de siku con ligero soplido, apenas susurrando al viento.
Inkuyo / Arte de Paisajes Sagrados (Art From Sacred Landscapes)
Año 1994 País Bolivia-Perú-U.S.A 
Ciudad San Francisco, USA 
Musicos P.Darington-G.Vargas-D.Zamalloa-J.Reynolds 
Marca Celestial Harmonies 13088-2 
01 Kantu - Folk.-Vargas k'antu Bolivia 
02 Kalasasaya - Vargas, G. 
03 Vilcanota - Guevara, A. Perú 
04 Kusi Huamán  - Vargas, G. 
05 Alfamayo - Zamalloa, D. Perú 
06 Pacha Siku - Vargas, G. 
07 Ajawasi - Folk. huayno Perú 
08 Puma Punku - Vargas, G. 
09 Morenada de los Sapos - Vargas, G. Morenada Bolivia 
10 Azucenita - Folk. Bolivia 
11 Buscando - Vargas, G. 
12 Sinchikay - Encinas, A. 
13 Chunchus Folk. chuncho 
14 Sonqoy Urpi - Vargas, G. 
15 Santa Juana - Folk. santiago Perú 
Post a cargo de Enrico
Archivo APE
scanes

























+cover.jpg)









