sábado, 14 de septiembre de 2013

ACONCAGUA - Magical flutes from the Andes


Aconcagua-Magical flutes from the Andes 
ARC MUSIC      EUDC 1520
Reino Unido 1999

01. Alegría (Happy-Frohlich)
02. El encuentro (I Meet With You-Zusammentreffen)
03. Paseando (Walking-Spaziergang)
04. Atardecer (Before Dusk-Vor de Dammerung)
05. Sensación (Sensation-Gefuhl)
06. Lejanía (Too Far Away-Zu Weit Weg)
07. Pasión
08. Dos pensiamentos (Two Thoughts-Zwei Gedanken)
09. Claro como el agua (Clear as Ater-Kalar Wie das Wasser)
10. Esperando (Waition-Warten)
11. Turbolencia (Turbulence-Turblenz)
12. Charquicán (A Little Bit of Everything-Ein Bißchen Von Allem)
13. Bailamos- (Let's Dance- Tanzen Wir-)
14. Llamándote (I'm Calling You-Ich Rufe Dich)
15. 15 Lluvia (Rain-Regen)
16. El adiós (Good Bye-Leb' Wohl)

Este grupo que no lo había analizado en el pasado y que ahora a la hora de postear me avoqué a su análisis, encontré cosas discrepantes, unas buenas y otras no.
De lo malo, pienso que necesitan mejorar algunos detalles de la ejecución de la quena, sólo algunos detalles en fraseo y mínimos en afinación.
De lo bueno, ahí si hay más cosas positivas y el hecho de aportar con temas propios o nada conocidos ya es de admirar. Tienen buen nivel en la ejecución de zampoñas y cuerdas, pero para mí, lo que vale el disco, es el tema 8. Dos pensamientos, comprendido de dos partes con un solo de charango primero y luego la otra parte con un solo de cuatro venezolano; ya por ese tema valió la pena el tiempo invertido.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

CENTRO SUR - Selección de Huaynos


Centro Sur - Selección de Huaynos
IEMPSA IEM-0099
Lima, Perú

01. Somos caminantes
02. Recuerdos de mi tierra
03. Laguna de Incahuasi
04. Convoycito de Huancayo
05. Hospital de amores
06. Te recordaré
07. Vas a llorar
08. Violinchallay
09. Niña de mis ojos
10. Mamacha de las Mercedes
11. El Huaylas del 93
12. Triste enamorado
13. Remembranzas
14. Engaños del mundo
15. Huaylas estudiantina
16. Mis recuerdos
17. A ti Huamanga
18. Llegó la alegría
19. Sihuargentillay
20. Añoranzas de mi pueblo
21. Mariposita

Ahora nos remitimos a una excursión por el centro-sur del Perú, trayendo una diversidad de alegres huaynos típicos de esa región. Todos ellos desconocidos para mi y difícil de digerir en una sola exhibixión, pero de tres en tres se puede asimilar muy bien y tomarle el gusto debido. Hay temas muy interesantes y valen la pena tenerlos muy presentes, porque tenemos poco material de esta índole y se debe aprovechar esta ocasión para conocer más del rico acervo peruano.
Deivo

Contribución de nuestro amigo y colaborador Raúl Carmona.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

domingo, 8 de septiembre de 2013

BOLIVIA ANDINA - ...a mi pueblo


Bolivia Andina - ...a mi pueblo
LAURO RECORDS
Cochabamba, Bolivia 2001

01. A mi pueblo
02. Vidita
03. Razón de mi ser
04. Saya yungueña
05. Canto de Tarajchi
06. La cuenta
07. Chiquita bonita
08. Recuerdos
09. Morenita
10.  a) China Supay b) Cholitay
11. Maracamateo
12. Maquijunta

Para cerrar esta jornada, tenemos otro pasaje gratis para conocer la música boliviana con esta agrupación poco difundida, pero que hace buena presencia con su variado repertorio de los principales ritmos andinos bolivianos. Un disco que pasa como uno más de los tantos que tenemos de este género y quizás a más de uno podrá ser ya muy reiterativo, pero así es esta historia y seguirá.
Deivo 

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

sábado, 7 de septiembre de 2013

ALDANA - Samba saya negra


Aldana - Samba saya negra
DISCOLANDIA DCI-301-57
La Paz, Bolivia 1998

01. Samba saya negra
02. Tinkus Wistus
03. Bailando morenada
04. Quiéreme
05. El pariente
06. Vamos a Tarija
07. Fiesta de los tobas
08. Reyes de San Simón
09. Recuérdame
10. Kullawa del gran poder
11. Palabras de amor
12. Carabuco

Este es un álbum muy entretenido de un grupo ya muy frecuente aquí. Se puede apreciar muy bien el bello recorrido geográfico y cultural de la gran Bolivia. Es momento de disfrutar y alegrarnos el corazón con esta hermosa música netamente boliviana.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

APUCHIN - Kuntur


Apuchin - Kuntur
APU 001

01. Waylas tusuy
02. Pachamama
03. Waire chunchun
04. Pantipallay
05. K'apacc chunchu
06. Himno al sol
07. Q'osko llaqta
08. Hasto waraka
09. K'ahampa
10. Sonq'oyman
11. Saraspillo

Disco extremadamente evocativo y de culto andino, digno de un tributo a la Pachamama y al encuentro con el dios supremo que trae lluvia y maíz a la población.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ARAUCARIA - Golondrina América LP


Araucaria - Golondrina América LP
TOPAS 660001
Alemania 1983

01. Otoñal
02. Herencia americana
03. Cuando vuelva a Chile
04. Tengo los pies de viento
05. Guerrero de amor
06. A Camagüey
07. Golondrina América
08. Canción para Pablo Neruda
09. Villancico del zafrero
10. La bikina
11. Aquí me quedo
12. Cuando el hombre va en camino

Este es un disco que expande su canto a una América más completa; es lo que quiso hacer este Araucaria en  la segunda entrega que hacemos de ellos. No es menos que el otro ya aportado, más bien, es un poco diferente; aquí abunda el canto y la poesía, con más versos a la vida y a la tierra de donde venimos.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ARAUCARIA - Araucaria LP


Araucaria - Aracauria LP
CRISOL MH 32883
Alemania 1981

1. Canción y huayno
2. Mulher rendera
3. Romance del regreso
4. Gato del maicito
5. Juana Azurduy
6. Oro y plata
7. Pehuenche
8. Ecos de mis cerros
9. Canción con todos

Creo que pasé de noche por mucho tiempo y no me había dado cuenta de esta agrupación y sólo gracias a Enrico que me lo dio a conocer llegaron a mí. Es increíble la gran cantidad de material que está enterrado en los cofres escondidos.
Así como el descubrir un tesoro y alegrarse la vida por las consecuencias y soluciones financieras, el encontrar un disco como este que se postea ahora, es alimento a la vida de uno y es motivo de paz en cuerpo y alma; más es así cuando el contenido es de una excelente calidad en toda su concepción, desde lo instrumental, como en lo vocal y en la propuesta misma.
Un grupo así no puede pasar inadvertido por mucho y al final cuando ya se le ha escuchado, podrá decirse que valió la pena la espera; la propuesta es de aquélla típica del canto nuevo chileno de finales de los setentas y principio de los ochentas, justo en su punto de equilibrio con un folklore no tan endémico y regional, con un canto popular bien tratado y un ligero aire de la nueva canción chilena nada extremista.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

sábado, 31 de agosto de 2013

ANDINO PROGRESIVO - Progressive Andean Music


Andino Progresivo - Progressive Andean Music
MAAM 2
Southampton, Englad


01. Tradición
02. Tupac Amaru
03. Cristalino
04. Canción a Pacha Mama
05. La chicha
06. Vientos del sur
07. Fusion
08. Fighting Inca
09. Tungurahua
10. Punko Arika

El título es más que elocuente para rematar lo que ha sido esta jornada de la música de fusión; nada diferente a lo que entregamos en este bloque y poco más que decir y agregar.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

WILLIAM LUNA - Romance Andino


William Luna - Romance Andino
DOLLY JR PRODUCCIONES DDLL026
Lima, Perú 2000

01. Sin tu amor
02. Nuestra promesa
03. Niñachay
04. Amor herido
05. Malos caminos
06. Quisiera quererte
07. No me mientas
08. Qosqollay
09. De la nada
10. Sufrir y llorar
11. Vuelve
12. Déjate amar

Reconozco que a veces no soy tan apasionado y cargado al romanticismo, que tampoco me he compenetrado de lleno con la música de este artista, pero este álbum lo he encontrado más interesante que otros ofrecidos anteriormente, será porque tiene más elementos de la música folklórica y popular del Perú.
Deivo

Gracias a Cirror por su contribución.

Archivo WAV

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

CUSCO - Apurimac III - Nature, Spirit and Pride


Cusco - Apurimac III - Nature, Spirit and Pride
PRUDENCE 398.6529.2
Germany 1997

01. Ghost Dance
02. Kokopelli’s Dream
03. Geronimo’s Laughter
04. Medicine Man
05. Little Pigeon And Crazy Horse
06. Pahrump - Big Water
07. Dream Catcher
08. Legend In The Redwoods
09. The Hunt
10. White Buffalo

Gracias a ankriv en Rutracker.

Edición de imágenes, tracks y m3u: Deivo

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

CUSCO - Apurimac II-Return To Ancient America


Cusco - Apurimac II-Return To Ancient America
HIGHER OCTAVE MUSIC HOMCD 7067
Malibu, CA, USA 1994

01. Montezuma
02. Quetzal's Feather
03. Dance of the Sun Priest
04. Tula
05. Yucatán
06. Xul-kan, King of Palenque
07. Maya Temple
08. Mexica
09. Goddess of the Moon
10. Temple of Rememberance

By Deivo

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com


CUSCO - Apurimac


Cusco - Apurimac 
PRUDENCE IMC 572 107023 CY
Germany 1989

01. Apurimac
02. Flute Battle
03. Tupac Amaru
04. Flying Condor
05. Inca Dance
06. Pastorale
07. Amazonas
08. Inca Bridges
09. Andes
10. Atahualpa - The Last Inca
11. Fighting Inca
12. Apurimac II

Hace muchos años, en específico 1983, cuando tocaba activamente con mi grupo, ya generábamos música fusionada con ritmos andinos, algo así como un incipiente new age. Nos gustaba hacer experimentos, paralelamente a interpretar música de grupos conocidos.
Algunos miembros del conjunto tenían talento e imaginación para componer y arreglar nuestros propios temas; con el tiempo pudimos grabar algunas cosas, aunque no trascendió mucho, pues el proyecto no pudo seguir progresando; ahora, en estos días hemos querido retomar muchas cosas que se quedaron en nuestras mentes. 
En aquéllos años tal vez estuvimos adelantados sin querer a lo que después se dejó venir con variadas corrientes de fusionar música andina con diversas corrientes musicales, sobre todo del new age; desgraciadamente en mi país no se puede vivir de eso y cada uno tuvo la necesidad de seguir su propio camino y no precisamente en la música, sino en las profesiones elegidas o en empleos que surgieron y que atraparon a cada uno de nosotros. 
Es preciso decir que nunca nos hemos apartado de todo lo que tiene que ver con la música andina ni de las diversas expresiones concernientes a este género y el amor y dedicación a cultivar este arte siempre ha estado latente y asimismo, hemos podido seguir la trayectoria de cuanto grupo musical existe.
Así fue grato encontrar en su momento a este grupo alemán que marcó una línea muy clara en la fusión del new age con la música del andina y aunque recurren en su totalidad a instrumentos electrónicos y secuencias con computadoras rítmicas, bajo y batería, de inmediato nos remiten al Apurimac y demás zonas geográficas de los majestuosos Andes. 
También cabe decir la gran influencia que Cusco generó en mí en cuanto a la manera de crear ideas musicales y por eso digo que ellos son un referente en parte de mi ideología musical, por eso y más, este disco fue un parteaguas en mi vida y desde que salió el álbum y hasta la fecha, lo escucho sin aburrimiento y me hace soñar en cosas positivas.
También ofrecemos las secuelas II y III, que no abundan en lo que es este Apurimac I, pero no dejan de ser atractivos también.
Pues no queda más que culminar diciendo que al seguir escuchando a Cusco en esta trilogía, he vuelto a encontrar el deseo de retomar mis viejos temas y junto con mis amigos de mi grupo de siempre intentar aportar algo para legado de nuestros seres queridos y amigos, y se nos recuerde por pretender dejar una pequeña huella de algo tan bello como es la música que hemos generado en nuestras mentes y esperamos en un tiempo no muy lejano poder compartir con todos.
Deivo

Contribución de Fautinger.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

domingo, 25 de agosto de 2013

AYLLU - Folklore of Bolivia LP


Ayllu - Folklore of Bolivia LP
SUZY LP 394
Sagreb, Croacia 1983

01. Alturas de Huallpacayu
02. Chichitay
03. Leño verde
04. Mohoceñada
05. Karumanta
06. Morenada de los sapos
07. Cóndor pasa
08. Ripuy paloma
09. Wayakauri
10. Tinku
11. Tusuy imilla
12. Caporales

Menuda sorpresa con esta agrupación que llega desde la Europa Oriental, precisamente de Croacia, tan ajenos los Balcanes a la música de los Andes, pero bien ejecutada, de hecho mejor que muchos conjuntos que he escuchado por nuestro Continente.
Hacen una selección muy de la época de principios de los años ochentas y su estilo no es ajeno a lo que uno escuchaba por esos años, donde ni sus luces que se incorporara un bajo eléctrico o una batería; vaya, ni siquiera un saxofón, ni que decir de una guitarra electroacústica y sin embargo, las cuentas que entregan son bastantes destacadas.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes: Enrico

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

GRUPO AYMARA - Aliriña


Grupo Aymara - Aliriña
LIVE AND IN CONCERT
Flying Fisch Records FF70535
Chicago, Illinois, USA 1991

01. Aliriña
02. Evocación a los Apus
03. Navidad en el Altiplano
04. Pachamama
05. Ilabeña
06. Inkas
07. Amanecer andino
08. Doctorcito
09. Intiu Khana
10. Danza aymara
11. Pandinita
12. Sariri Paya
13. Tesorito

Volvemos a los orígenes; es sin duda el grupo Aymara uno de los máximos exponentes de la música andina. No hay otro para evocar los majestuosos Andes.
Deivo

Contribución de Tata (muchos agradecimientos)

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ALDANA - Te recordaré


Aldana - Te recordaré
LAURO RECORDS  LCD-0339
La Paz, Bolivia 2001

01. Tarabucomanta
02. Te recordaré
03. Chaskañawisita
04. Churra tarijeña
05. La imilla
06. Baila mi negra
07. Cocanis de corazón
08. El camote
09. Serenata a Bolivia
10. Te amaré
11. María
12. Con amor del Ecuador

Últimamente hemos recurrido a este buen grupo, que ha venido a dar un poco de frescura a lo que tratamos de dar a conocer dentro de la gama tan variada de la música andina boliviana. Aldana siempre mantiene un nivel muy aceptable, de lo cual sostengo que no decepciona la escucha completa; tal vez desmerezca tan solo un poco la voz principal, pero eso es ya cuestión de gustos.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ALAXPACHA - En vivo


Alaxpacha - En vivo
LYRA  CD 14135
La Paz, Bolivia 2004

01. Reir llorando
02. Cuando me vaya de La Paz
03. Castillito de arena
04. Palomita blanca
05. Un siglo de amor
06. Pensar en ti
07. Selección de llameradas
08. Selección de morenadas
09. Corazón noble
10. Dos que se quieren
11. Ñustita chayantena
12. Historia de mi vida
13. Selección de morenadas
14. Selección de huayños

Es un placer tener presente en todo momento a esta peculiar banda y agregarla a nuestra fonoteca. En esta ocasión en vivo, aunque en algunos temas me quedé esperando los aplausos (seguramente que fueron grabados directamente en el estudio)
Lo agradable de este conjunto es que nunca se queda uno defraudado de la música que nos entregan, por eso siempre son muy bien valorados por este servidor.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

QUICHUA MASHIS - Catishun


Quichua Mashis - Catishun
CD 990254
Seattle, WH, USA 1996

01. Tinkuna - Bolivia
02. Llaqui, Llaqui - Ecuador
03. Leño verde - Bolivia
04. Linda y bella - Ecuador
05. Sariri - Bolivia
06. Yamor - Ecuador
07. Encuentros - Bolivia
08. Juyashca Huarmigu - Ecuador
09. Malku de los Andes - Bolivia
10. San Juan - Ecuador
11. Otavaleña - Bolivia
12. Wara - Bolivia D.R.A

Aunque este es un grupo que no se ha difundido mucho, es digno de estar en este escaparate, pues maneja bastante bien la instrumentación de la música andina. Me hubiera gustado más que abundara en el repertorio mejor repartido en otros lugares del territorio andino, pues sólo se reparte la elección de temas entre Ecuador y Bolivia, pero sobre todo, más en los ritmos de San Juanito del Ecuador, lo que lo lleva a ser repetitivo.
Deivo

Contribución de Edwin René.

Archivo WAV

Solicitud del link: sankanab@gmil.com

domingo, 18 de agosto de 2013

OSVALDO TORRES - Desde los Andes a la ciudad v.2


Osvaldo Torres - Desde los Andes a la ciudad v.2
ALERCE
Santiago de Chile 2004

01. En el tambo del quirquincho
02. Tata San Juan
03. Juego de pájaros
04. Los zorros mandados
05. Vuelo de parinas
06. Levanta hijo
07. Cuculisita
08. Los Juanes y las Rosas
09. Arcayale
10. Surai Surai

El aporte de Osvaldo a la cultura andina es invalorable. Él ha sacrificado aspectos comerciales cuando formaba parte de alguna agrupación consagrada, prefiriendo llevar por el mundo las vivencia de los pueblos andinos, en una especie de juglar moderno. Aquí continúa con un trabajo que no quiso dejar truncado, contándonos de cosas curiosas y cotidianas muy propias de nuestra basta cultura.
Deivo

Contribución de Alejandro.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

WAMANRAZU_KUMAY - Traditionalle Musik aus den Anden Vol. 2


Wamanrazu_Kumay - Traditionalle Musik aus den Anden Vol. 2
RP 12586

01. Chuquirahua
02. Bolivia Llaktita
03. Trencito Macho
04. Santa Rosa
05. Warcondo
06. Huallchaquito - Matita de ají Mensaje
07. Vicuñita-Rajatabla
08. Aguas claras
09. Mallku
10. Lindo Ecuador
11. Tacacomeñita
12. Mi tierra
13. Jilata
14. Llorarás mi ausencia
15. Intiwatana

No encuentro datos suficientes en el interior del disco que me ayuden a determinar el año de la grabación, ni el lugar de su procedencia. Lo que si encuentro es la continuación de un trabajo maravilloso, haciendo alusión a todo lo que ya he expresado en una entrega anterior de esta agrupación solidaria Wamanrazu (Perú) Kumay (Ecuador). Simplemente es genial escuchar esta música de una manera tan natural y limpia que llenan el corazón de felicidad; no se necesita escuchar a los virtuosos jazzistas y concertistas clásicos para presumir que ese dominio de los instrumentos es lo más excelso y complicado del universo ¿Para qué complicarse el existir? Si basta que algo sea bello para poder tararearlo en nuestro interior y llevarlo a todas partes, sin trabarse la lengua tratando de recordar esas complejas fórmulas empaquetadas e imposibles que no llevan a nada. Prefiero lo simple, bello y natural.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

INCANTATION - Music of The Andes


Incantation - Music of The Andes
Coda Records CODA 19 CD
Londres, Inglaterra 1985

01.Cutimuy
02. Sacsaywaman
03. Dance of the Flames
04. Sonccuiman
05. Noches de luna
06. Cacharpaya
07. Papel de plata
08. Virgins of the Sun
09. Atahuallpa
10. Dolencias
11. Festival of Yotala
12. Los Senors de Potasi

Esta agrupación inglesa siempre ha mantenido un buen nivel en la interpretación de la música tradicional de los Andes. Es extraño escuchar cantar los temas con un castellano "inglesado"; es obvio que hacen su mayor esfuerzo y no se puede pedir más, pero en lo instrumental se defienden bien. Tampoco se caracterizan por aportar temas propios, sino que toman lo apropiado del abanico musical consagrado.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

HELY ORSINI - Hely Orsini


Hely Orsini - Hely Osirni
Pentagrama  LPP-011
México 1981

01. Viajero del amor
02. Ky chororo
03. Tide
04. Domingo canta
05. Valsinha
06. Parranda angostureña
07. Kalliolle kukkulalle
08. Carmela
09. Volveré siempre a San Juan
10. Nong Qongqo
11. Quiero llegar a tu alma
12. Flor de pino
13. El rey de las flores

Esta artista venezolana había pasado desapercibida para mí, hasta el día en que estuve en casa de mi gran amigo Gaspar y me desplegó la inmensa cantidad de LPs de su colección de música latinoamericana. Varios discos me llamaron la atención, entre ellos el que ahora exponemos.
Ya había tenido un buen presentimiento de este álbum y no me equivoqué, ya que cumplió mis expectativas, ya que contiene una elección variada de temas de varios lugares del mundo, pero sobre todo de su país natal y tiene ese timbre de voz característico de otras cantantes venezolanas que son muy de mi agrado como Soledad Bravo, Cecilia Todd y Lilia Vera. Seguramente nadie quedará defraudado con este bello acetato.
Deivo

Contribución de Gaspar.

Archivo FLAC

Digitalización de vinilo y carátulas: Deivo
Corrección de audio y edición de imágenes: Enrico

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ALDANA - 15 Years


Aldana - 15 Years
Aldana Producciones  CD-00-2005 
La Paz, Bolivia

01. Linda machaqueña
02. Norte potosino
03. Juanito
04. Otavaleña
05. Mi Trinidad
06. Camargo
07. Sueño de Chamán
08. Tiwanaku
09. Selección de rumbas a) Loco de amor b) Mi gran amor c) La rubia de Madrid
10. La finca
11. El calor del amor
12. Karaoke

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

domingo, 11 de agosto de 2013

YURI ORTUÑO - En la boca de todos


Yuri Ortuño - En la boca de todos
FOREVER MUSIC      FMCD 7121
USA 1997

01. Tus desastres
02. Pena y alegría del amor
03. Discúlpame
04. Cómo duele el corazón
05. Amada de los años viejos
06. Compréndeme
07. Día que pasa
08. Cuando ella duerme
09. Secreto amor
10. Esperanzas
11. En boca de todos

Ahora estamos en esta liga de presentar a otro baladista andino muy conocido. Yuri ha tenido varias facetas y salta de una en otra entre sí. Se le ha conocido mucho por su paso en el grupo Proyección Kjarkas, donde era la voz principal y ahí su faceta era de intérprete de música boliviana tradicional; posteriormente decidió seguir solo en su camino, aunque ha grabado como miembro ocasional de diversas agrupaciones, pero ya en lo individual ha optado por darle a sus trabajos el aspecto de balada romántica, algo ya más encaminado a lo comercial, inclusive con arreglos orquestados, aprovechando su gran cualidad vocal, que lo ha destacado como uno de los más grandes cantantes bolivianos que existen en la actualidad; después, sin que esté yo bien enterado, tomó una faceta de entregar su canto a Jesucristo, propagando su fe a través de las melodías que interpreta.
Deivo

Contribución de Javi.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

WILLIAM LUNA - María, María


William Luna - María, María
DOLLYJR  DDOL-229
Lima, Perú 2008

01. Ella es mía
02. Si la ves
03. Parquecito regocijo
04. El vuelo del kuilincho
05. A las orillas del Vilcanota
06. En mi tierra es navidad
07. Luna, luna
08. María, María
09. Nosotros los tres
10. Viento y arena
11. Mi Valentín
12. ¡Ay! mi mamacita
13. Ojalá
14. Dime destino

Quizás a muchos no les agrade mucho ni el estilo, ni la voz de William, todo es de gustos y enfoques diferentes y siempre se debe respetar ese aspecto. La calidad es primordial y eso siempre se encuentra en este músico, que hace una fusión de la música popular peruana andina, pero de prioridad baladística y que esto último es lo que hacen de lado los puritanos del folklore.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

WAMANRAZU_KUMAY - Viruquitus-Traditionnelle Musik Aus Den Anden


Wamanrazu_Kumay - Viruquitus-Traditionnelle Musik Aus Den Anden
RP 12372 

01 Piedrecita
02 Sonccollay
03 Tesorito
04 José María
05 Palomita cuculi
06 Pajarita
07 Takirikusu
08 El Indio de Otavalo
09 Capuliñahui
10 Carmelita
11 Tacacomeña
12 El pajonal
13 Vámonos ya
14 Aguita de Putiña

Gracias al todo poderoso pueden existir grupos de este corte tradicional que entran en la gama de aquéllos grandes conjuntos que conocemos que cultivan la música esencial con un toque criollo de las bandas andinas, como lo hacen Bolivia Manta, Kolla Marka, Ñanda Manchi, K'allariy, etc.
Deivo

Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

WANKAMARU - En el camino


Wankamaru - En el camino
Germany 1995

01. Baila caporal
02. Vientos de Nazca
03. Compañerita
04. Purimuy
05. En el camino
06. Askamalla
07. El cóndor pasa
08. Ayawayañatay
09. Tucumanos
10. Fiesta de los diablos
11. San Juan bonito
12. Koli Pankarita
13. Kullawas
14. Kotos - Ñaupa kausayninchej

Este grupo en términos generales es como los tantos que hacen música del género andino, pero con sonidos, mezclas y ecualizaciones de la música de la nueva era, es decir, que no contiene esa magia de lo original, sino que depuran demasiado el sonido con las reverberancias de los aparatos modernos que amplían las ondas naturales con cierto eco y esto ya es característico en muchas agrupaciones que pretenden disfrazar alguna carencia técnica en la ejecución de un instrumento, pero también para que su sonido sea más llamativo y actual.
En sí, este grupo es bueno en lo instrumental, aunque hay dos cosas que no me agradan: Que toman algunos temas conocidos, con casi nada de arreglos propios y la otra, que el canto no es lo suyo.
Por ahí encuentro dos temas muy buenos de evocación andina ceremonial; ya con eso estoy complacido.
Deivo


Contribución de Naturalatin.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

sábado, 3 de agosto de 2013

ALEJANDRO CÁMARA - Lo mejor


Alejandro Cámara - Lo mejor
LAURO RECORDS   LCD - 0011
Bolivia 1996

01. Pata pollerita
02. Morenita
03. Todos Santos
04. Tunante
05. Desilisión
06. Chayantenita
07. Flor de violeta
08. Taquipayanaku
09. Tal para cual
10. Soltero libre
11. Alma herida
12. El sayubu

Ahora si podemos hablar de un charanguista consagrado como lo es Alejandro Cámara, quien es acompañado de uno de los conjuntos que ha integrado.
Aquí sólo puedo decir elogios sinceros porque además de que la selección musical es variada y bella, la categoría imprimida por don Alejandro se impone; gran música criolla y folklórica aquí presentes y por lo tanto, un álbum muy recomendable.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ALDANA - Es Bolivia


Aldana - Es Bolivia
Aldana Producciones 00-2003
La Paz, Bolivia

01. Negra candela
02. Fiesta Yampara
03. Cupido del amor
04. Chovena Beniana
05. Soy chaqueño
06. En otra piel
07. Costumbre de mi tierra
08. Titicaca
09. Piensa en mi
10. Me voy por donde he venido
11. Chapaco presumido
12. Mi promesa
13. El Q'epiri
14. Linda china supay - Carnavaleando

Esta agrupación está dirigida por los hermanos Favio y René Aldana, de ahí el nombre adoptado. Su trabajo es aceptable, dentro de los parámetros de los grupos buenos de Bolivia, un poco abajo de los marcados como sagrados.
Cabe destacar que en este caso, se aprecia la gran aportación en la inspiración de dichos hermanos al componer la mayoría de los temas del álbum, hecho notorio de que al menos hay disposición de contribuir al buen acervo musical aportando este material como propio. Aunque tampoco encuentre alguna melodía que pueda decir que merecería estar en un compilado de los 100 temas master de la música boliviana.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ANTÜ - Harmony of the Andean Winds


Antü - Harmony of the Andean Winds
AN-101
Made in Canada

01. Tempestad
02. Niña camba
03. Papel de plata
04. Yo seré tu sombra
05. Encuentro
06. Campesino
07. Puru Runas
08. Llauliyay
09. Fanfarinette
10. Chañarcillo
11. Margaritas
12. Sikuri #1
13. Lago Titikaka
14. Canon in D

Este grupo Antü salva la plana en el aspecto interpretativo, sin ser algo glorioso, pero si aceptable; desgraciadamente no han tenido la gracia de Dios en el aspecto vocal y tal vez por eso se han enfocado más al aspecto instrumental.
Lo que no quiero dejar de lado y que no se haga notar, es la circunstancia de que este tipo de grupos no perduran por mucho y se pierden en el tiempo y espacio; baso mi consideración por el hecho de que el 90% de los temas, si no es que todos, son refritos fusilados de otros grupos y ya he dicho en otros momentos lo que pienso de los artistas que no muevan las neuronas para crear su propia música, aunque siempre puede pasarse por alto una que otra versión de un tema ajeno, pero aplicándole un arreglo original.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

AWATIÑAS - Jilatas


Awatiñas - Jilatas
LYRA CDI-30133
La Paz, Bolivia

01. K'aspani
02. Llak'ata
03. Apachita
04. Qarwa Qallu
05. Ch'alla Pata
06. Anat Uru
07. Sipsi
08. Jilata
09. Grito del indio
10. Mina Colquiri
11. Aroma sureño
12. Canto a la pachamama
13. Alba camba

Awatiñas siempre garantiza acercarnos más al verdadero entorno andino y a explorar toda la gama de sonidos del viento de las cañas en su máxima expresión; todo ello envuelto en un ambiente de festividades y carnavales.
Deivo

Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

martes, 30 de julio de 2013

BICHO DÍAZ Y LA ELÉCTRICA FOLKLÓRICA - Sumando corazones


Bicho Díaz y La Eléctrica Folklórica - Sumando corazones
Argentina 2001

01. Cueca de los coyas
02. Papel de plata
03. La viajera
04. Que siga el baile
05. La coplera
06. La resentida
07. La olvidada
08. La fiesta de San Benito
09. El carnavalero
10. Cholita de ojos azules
11. Mi tesoro
12. Milonga del amor
13. Arroyo
14. Milonga de cualquier lugar

Más fusión no podríamos encontrar en este trabajo. Encontramos abiertamente ritmos bien entrelazados de músicas de conceptos diferentes entre el pop, rock, folk y popular. A veces siento que se exagera un poco y termina uno abrumado de tanta batería, pero en términos generales es una propuesta bien interesante, donde obviamente los vientos de Bicho Díaz están bien protagonizados.
Todo aquí no es nuevo, pues hay una "N" cantidad de artistas que han emprendido este fusionaje Jorge Cumbo, Lito Vitale, Markama, Gustavo Patiño y más); a mi no me desagrada nada de eso, siempre y cuando sea de calidad y no pierda la esencia.
Eso si, no puedo pasar por alto mi pena y frustación con el tema 10 Cholita de ojos azules, donde parece que la grabaron cuando ya tenían varios días encuartelados en el estudio, cansados y fastidiados y, que pareciera que no encontraron un tema para completar el pedido; pésima elección para el álbum y no porque el tema original sea de lo peor, sino porque no cuadra para nada con lo que se propone. Recuerdo la versión de Ana Céspedes interpretando esa melodía y claro que es otra cosa.
Quitando ese pelo de la sopa, lo demás es suficiente para pedir más de Bicho y la Eléctrica.
Deivo

Contribución de Jorge.

Archivo APE

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

GUANACOS - Ayer y hoy


Guanacos - Ayer y hoy
ARION  ARN 64066
France 1988

01 - Valicha
02 - Duerme negrito
03 - Romance del carrizal
04 - Consejos para la siembra
05 - El árbol de la vida
06 - Bailecito del alba
07 - La cuestión
08 - La guanaquita
09 - Malambo - Botas nuevas
10 - Che-zorcico
11 - Amanecer quiteño
12 - Sapi a raicha
13 - Recuerdo de Calahuyo
14 - Libertad es la palabra
15 - Alborozo en Sanjuanito
16 - Jazmín reka
17 - Margarita Naranjo
18 - Debajo de la morera

Bueno, cuando las gemas aparecen cuando se desentierra un tesoro, es para gozar de eso hasta el final. De ver quienes son los integrantes es ya garantía de calidad y presencia. De entrada aparecen Raúl Mercado (Los Andariegos)  y Virgilio Rojas (Guaranís), sin menoscabar a los otros músicos participantes que demuestran una gran aptitud, donde en conjunto esamblan muy bien el juego de voces que los distingue.
Un gran recorrido sudamericano encontramos aquí, variado y movido, lleno de talento, destacando a mi gusto el famoso tema Recuerdo de Calahuayo, melodía con la cual puedo dormir apaciblemente y soñar en con un mejor mundo para todos.
Deivo

Contribución de José Félix.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

ENSAMBLE ACHALAY - Musique des Andes Vol. 1


Ensable Achalay - Musique des Andes Vol. 1
Editions AZ      LD 539
París, Francia

01 La palomita
02 Soncoyman
03 La procesión
04 Chagrita caprichosa
05 Cholita traidora
06 Huallaguas
07 Mucho te quiero
08 Llanto del indio
09 Quisiera ser picaflor
10 El cóndor pasa

Al fin puedo sacar al aire esta joya guardada con tanto recelo por mucho tiempo. ¿Qué más da poder compartirla sin recato?  Bien podríamos tenerla bien resguardada en nuestros archivos particulares, pero estaríamos privando a mucha gente en todo el mundo de algo tan invaluable que ha trascendido en la formación de muchos músicos y seguidores de este género. 
Esto es así, porque este gran conjunto Ensamble Achalay (para muchos simplemente Achalay) es de los que abrió brecha a finales de los sesentas e igual se codeaba con grupos legendarios como Los Incas y otros de la época y no en vano hay un vínculo en estilos y formas, incluso hay temas que ambos grupos plasmaron en sus vinilos y que fueron coincidentes en el tiempo y espacio, lo cual brota en ese sonido tan particular y único que los ha distinguido, había magia entonces; podrán decirme que el audio a veces se siente saturado y mal mezclado, pero que se puede pedir de una antigua grabación en un acetato que aunque está bien conservado, aún con las técnicas actuales, es lo mejor que se ha podido hacer. 
Lo importante de todo esto es un claro ejemplo y estilo de muchos conjuntos que nacieron en el Continente Europeo y que es ahí donde floreció el boom fantástico de la música andina y que muy pocos en nuestra tierra americana hemos podido conocer estas gemas tan atesoradas.
Tampoco nada ganaríamos con afectar las carátulas y estamparles un logo distintivo del blog y cifrar en una imagen de audio IOS el contenido musical y no nada más de este, sino de todo el material expuesto, pero no queremos caer en el juego y el egoísmo que ahora distingue a la mayoría de los sitios de la difusión de la música andina, como si fuera una propiedad intelectual exclusiva, para qué echar a perder algo tan bello. Nuestra propuesta siempre será altruista y de difusión plena y desinteresada; al fin y al cabo, nadie está cegado de lo que aquí han encontrado y que habrán comprobado el esfuerzo en la calidad de cada entrega y eso siempre ha sido bien valorado y retribuido con muestras de afecto y agradecimiento, no hay más.
Deivo

Digitalización de vinilo, corrección de audio y masterización: Enrico
Digitalización de carátulas y edición de imágenes LP: Enrico
Edición de imágenes adaptadas para CD: José Félix

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

GUAMARY - Mujer tejedora


Guamary - Mujer tejedora
Liberación CDZ-2090
Santiago de Chile 2003

01. Cruz de mayo
02. Subida al Munay Pata
03. Mujer tejedora
04. Usmagama
05. Morena linda
06. Suerte fatal
07. Nido de cóndores
08. Peña chica
09. Canto de liberación
10. Cómo has hecho
11. Mamita Rosario
12. Huayno a Javier
13. Humberstone

Ahora me encuentro nuevamente con la esencia andina y los sonidos majestuosos de los vientos que atraviesan cerros y montañas, dejando el espíritu completo y complacido. 
Conozco poco de la historia de Guamary, pero tengo entendido que en él han figurado músicos que han tenido un paso por Arak Pacha y de ser así, se aprecia esa influencia, lo cual hace más atrayente el disco en cuestión, al que ahora le puedo atribuir un gran valor; no hay desperdicio de tiempo para disfrutar esta joya andina.
Deivo
Contribución de Enrico.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

HERMANAS ARTEAGA - Tu recuerdo


Hermanas Arteaga - Tu recuerdo
LYRA CD-14064
La Paz, Bolivia 2000

01. Irma
02. Tu recuerdo
03. Pensando en ti
04. Las lechuguitas
05. Bailando la morenada
06. Pena camba
07. Julia
08. Quisiera olvidarte
09. El que ha querido
10. Ojos azules
11. No dejes al taquirari morir
12. Viejita linda
13. La flor del cardón
14. Mi equivocación
15. Ansias

Este disco está muy bien trabajado en cuanto a la música criolla boliviana, con las voces muy bien puestas por las Hermanas Arteaga, donde dominan armónicamente su estilo; predomina de buena forma el arpa de Jorge, como ellas misma lo denominan. Aquí no encontrarán los típicos sonidos del andes de quena, charango y zampoña (hecha excepción de los temas 5 y 10), sino los sonidos y ritmos de las zonas del Beni, Santa Cruz, Súcre y del Chaco boliviano, es decir, cuecas, taquiraris, carnavales cruceños y canciones chaqueñas, que no dejan de ser lindos y apreciados.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del llink: sankanab@gmail.com

martes, 23 de julio de 2013

SAÚL CALLEJAS - Mis ansias


Saúl Callejas - Mis ansias
LYRA CD-14068
La Paz, Bolivia 2001

01. Mis ansias
02. Para tu llegada
03. Mis tierras lejanas
04. Implorando
05. Velo de novia
06. Rayos de luna
07. París
08. Palabras de viento
09. Entre tu y yo
10. Cecilia
11. Esperando la noche
12. Vals No° 2

Saúl es un excelente charanguista y cantante que ha integrado varios grupos en Bolivia; ahora le recuerdo más su activa participación con Punto Nazca.
He tenido oportunidad de ver varios videoclips de él y no me han defraudado nada; además siempre es muy animoso y entusiasta en lo que hace y se ve que lo disfruta.
Su estilo de ejecución del charango es pulcro y cristalino, el cual se me hace muy semejante al del desaparecido maestro Ernesto Wulliam Centellas.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

RUFFO Y VLADI - El alma del norte Potosí


Ruffo y Vladi - El alma del norte Potosí
LAURO RECORDS    LCD - 0400
Cochabamba, Bolivia 2002

01. Iyawas vidita
02. Wiska Tatay Wiska Mamay
03. Q'encha Lloc'alla
04. Saucilay
05. Pascuachu Manarajchu
06. Acacio Chillijchi
07. Jiwasay
08. Imilla Suasunchej
09. Quina Quina
10. Pequeño corazón
11. En La mayor con La menor 
12. Vámonos vidita
13. San pedreñita
14. 30 días 40 noches
15. Cuatreada
16. Tilun Chaqui

El nombre del álbum es más que elocuente, pura música del norte de Potosí, sin variante alguna y como me decía un gran amigo respecto de otro grupo similar, para escuchar sólo tres temas por día para no saturarse.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

SEXTETO VIENTO - Amor de un día


Sexteto Viento - Amor de un día
DISCOLANDIA CD-LE-630
La Paz, Bolivia 2008

01. Amor de un día
02. Roxana
03. Tu tienes la cura
04. Bella morena
05. Te extraño papá
06. Siento en el alma
07. Estúpida
08. El celular
09. Por qué te vas
10. Selección de cullawadas a) Yo no quiero recordar b) El embrujo
11. Tierra mía (Viva Oruro)
12. Selección de carnavalitos a) La moras b) Yo soy tu río

Esperaba menos de este joven grupo entre lo tradicional y lo actual, donde siempre existe algo de fusión con ritmos de moda. En general se aprecia un aceptable trabajo vocal y musical; se espera más en sus próximos trabajos, pero han emprendido buen camino y siento que llegarían sanos a la meta.
Deivo

By Deivo

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

PROYECCIÓN - ¡Trabajo... carajo!


Proyección - ¡Trabajo... carajo!
Cochabamba, Bolivia 2007

01. La vida
02. Mi perdición
03. Trabajo... carajo
04. Tu me haces sufrir
05. Vivencias
06. Cómo se vive sin tu amor
07. El amante aquél
08. Bailando tobas
09. Música en mis oídos
10. Tu eres mi luz-El infiel-La buena caja
11. Niña tierna
12. Orureño si señor
13. Viva Bolivia
14. Vuelvo a mi Ecuador

Buen grupo, pero que nunca pudo quitarse la estela kjarquiana; parece que aún tiene la sombra que los arropó desde el principio con ese estilo implantado por los Kjarkas, no sólo aquí, sino en lo general en mucho de los grupos bolivianos. También quedan vestigios del estilo vocal de Yuri y éste también con la influencia de Elmer, saben a que me refiero. Sin pasar por alto el estilo de tocar la quena, el cual me recuerda al de Gastón. No pretendo satanizar en demasía, pero este grupo está para dar más y tiene muy buena calidad no hay que negarlo; en este disco y en otros hay temas que me gustan mucho y es notable que es un conjunto bien trabajado y que tiene su peso en Bolivia.
Deivo

Contribución de Chaname.

Archivo WAV

Solicitud del link: sankanab@gmail.com

SAGRADO LOS ANDES - Pequeños detalles


Sagrado los Andes - Pequeños detalles
La Paz, Bolivia

01. Inti
02. Madre justicia
03. Mamá Rosario
04. Al Jach'a
05. Fuegos del corazón
06. Imantath Khantu
07. Alfonsina y el mar
08. Brookline
09. ¿!!!?
10. Ch'ojjñapamparu

Buen intento de este grupo para poder trascender, pero le hace falta más trabajo y movimiento en la mayoría de sus temas algo aletargados. Están entre un punto de lo andino tradicional y el otro no definido de una posible búsqueda de un estilo criollo, neo clásico, pop, experimental; realmente no sé, nunca terminé de entender bien, suerte para la próxima. Hay cosas que rescato, pero no tanto y no dudaría que sorprendieran más con otro trabajo, pues es un grupo en evolución, pero es difícil saberlo porque no se encuentran datos del año de grabación ni del sello discográfico, lo que me hace pensar que esto es de hechura casera y se nota en la grabación que no contiene la claridad de las grabaciones más profesionales; ni siquiera sé si el grupo sigue existiendo.
Deivo

Contribución de Jean.

Archivo FLAC

Solicitud del link: sankanab@gmail.com